Funciones del jefe de tráfico
1. Liderar la unidad que está a su cargo
El Jefe de Tráfico es la persona que debe planificar y supervisar las actividades que llevan a cabo la unidad que está a su cargo.
2. Distribuir los vehículos
Junto al Supervisor de Transporte, el Jefe de Tráfico debe coordinar la distribución de los vehículos de la empresa.
3. Controlar y aprobar la salida de vehículos
Los vehículos no pueden partir hacia su destino sin la correcta supervisión del Jefe de Tráfico.
4. Asignar los vehículos para rutas nacionales e internacionales
Es necesario valorar cuál es el vehículo idóneo para cada viaje, sea dentro o fuera del propio país.
5. Controlar los descansos y permisos de los conductores
Estas gestiones de personal también corresponden al Jefe de Tráfico. Al igual que hablamos de las tareas de un jefe de almacén, es importante tener estos aspectos controlados. Puedes echarle un vistazo al artículo en el que hablamos de las horas que puede conducir un conductor de autobús.
6. Controlar la asistencia del personal
Los datos del control de asistencia deben ser suministrados al departamento de Recursos Humanos.
7. Realizar pedidos
El Jefe de Tráfico se encargará de pedir los materiales, los repuestos o el combustible necesario para el correcto desarrollo de la actividad.
8. Controlar el mantenimiento de los vehículos
Los vehículos requieren de un mantenimiento periódico para que su rendimiento sea el adecuado. El Jefe de Tráfico velará por ello. Si te estás preguntando cómo, echa un vistazo al artículo en el que hablamos de cómo gestionar el mantenimiento de los vehículos.
9. Elaborar estadísticas de los servicios de la unidad
El trabajo del Jefe de Tráfico también tiene una importante parte analítica. Los servicios deben ser evaluados para optimizar su rendimiento.
10. Decidir el tiempo de duración de los viajes
Parte de la planificación que debe llevar a cabo un Jefe de Tráfico consiste en determinar la duración aproximada de cada viaje.
11. Realizar estudios sobre nuevas rutas
En la parte más estratégica, el Jefe de Tráfico debe recopilar la información necesaria para decir qué nuevas rutas pueden resultar rentables. Importante sobretodo a la hora de optimizar recursos en rutas internacionales.
12. Controlar el uso adecuado a los vehículos
Los vehículos son un activo muy importante de cualquier compañía logística. Por ello es muy importante que se les dé un buen uso. El Jefe de Tráfico se encargará de ello.
13. Elaborar el plan de rotación de los conductores
Los conductores deben rotar en su actividad para garantizar su descanso y su seguridad. Para ello se elaborará el plan respectivo.
14. Presentar informes de las actividades
Cada actividad que se realiza debe estar documentada para su posterior revisión. Para ello se elaborarán informes.
15. Pedir la dotación de combustible
El combustible es un elemento muy importante dentro de la cadena de suministro. Garantizar su dotación resultará imprescindible.
16. Controlar el suministro de combustible
Para optimizar los costes de la empresa es necesario que el suministro de combustible sea controlado. De ello se encargará el Jefe de Tráfico.
17. Cumplir con las normas de seguridad
La seguridad es una de las mayores preocupaciones en cualquier actividad, ya que se pone en riesgo la integridad de los empleados.
18. Mantener en orden el equipo y el sitio de trabajo
Como persona responsable, debe notificar cualquier incidencia que se llegue a producir al respecto.
19. Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas
Para que el rendimiento del equipo pueda ser evaluado es necesario que sus actividades sean analizadas periódicamente.
20. Llevar a cabo cualquier otra tarea parecida que se le asigne
La actividad logística es frenética y contiene muchas otras tareas similares que el Jefe de Tráfico también deberá realizar.