No obstante, no siempre es fácil hacerlo. A menudo nos encontramos con empresas que tienen problemas a la hora de sacar el máximo rendimiento a sus servicios técnicos y son incapaces de llevar un control exhaustivo de sus rutas.
A todo esto, hay que añadirle las nuevas demandas del sector, debido a las exigencias de los clientes, que cada vez precisan más inmediatez y eficacia en los servicios.
Por este motivo, hoy te traemos 4 consejos clave para mejorar la productividad de tu servicio técnico.
Controla todo tu proceso de servicios técnicos
Para mejorar la eficiencia de tus procesos de trabajo en general y de tus servicios técnicos, es imprescindible tener controlados todos los factores que intervienen en él. Debes estar permanentemente informado de las tareas en curso, pendientes y futuras, así como el vehículo asignado a cada una de ellas, su conductor, su ruta y su ubicación, entre otros datos.
En este sentido, las plataformas de gestión de flotas para servicios técnicos son de gran ayuda. Tendrás a tu disposición toda la información necesaria para planificar tus rutas, así como la capacidad de anticiparte a cualquier incidencia y mantener a tu equipo informado en todo momento para actuar en caso de que sea necesario.
Anticípate a las incidencias
Otra de las claves para mejorar la productividad de tu servicio técnico recae en prevenir y anticiparse a todo lo que pueda venir. Tu objetivo debe ser solucionar los errores antes de que el cliente llegue a notarlos.
Una de las maneras de hacerlo, es mediante la monitorización. Tener controlado en tiempo real todo el estado de tus rutas, los tiempos de cada pedido, entre otros muchos datos, disminuye enormemente los tiempos de reacción frente a incidencias. No deberás esperar a que el conductor comunique un retraso por tráfico, desvío, avería, o cualquier otra circunstancia que retrase tu pedido. Podrás actuar antes y, gracias a la misma monitorización, asignar el conductor más próximo a esa parada de servicios técnicos, o tomar la medida que más convenga según la situación.
La rapidez de los servicios técnicos es importante
Como ya hemos comentado, en el sector del transporte, y en especial en las empresas de servicios técnicos, la inmediatez ha cobrado mucha importancia. Los clientes quieren el mejor servicio y en el menor tiempo posible; no se van a conformar con menos.
Para ofrecer esta rapidez, deberás mejorar tus tiempos de respuesta. Conocer la ubicación en tiempo real de tus técnicos, las tareas que están realizando, la ruta que seguirán y los tiempos entre tareas de servicios técnicos, te permitirán tener una planificación más eficiente y asignar las rutas con mayor criterio.
Por otro lado, otra de las exigencias de los clientes es la comunicación en tiempo real. Los clientes quieren conocer el estado de su tarea, el tiempo que va a tardar y, sobre todo, estar alerta ante posibles incidencias. Ten en cuenta que una gran capacidad de reacción ante contratiempos puede generar una mejor satisfacción al cliente que un servicio correcto.
Automatiza tus procesos
Otra de las claves para mejorar la eficiencia de tus servicios técnicos, es automatizar procesos. Esto te permitirá aprovechar mejor el tiempo de cada pedido y sacarle más partido a tus rutas.
La automatización permite ahorrar mucho tiempo en gestiones internas, como el envío del estado de un pedido, las llamadas con el conductor, las notificaciones por cambios de ruta, etc. Con la plataforma adecuada, harás todas estas tareas prácticamente de manera automática, mejorando la rapidez de tus rutas y proporcionándote más tiempo para otras tareas prioritarias relacionadas a los servicios técnicos.
Ten en cuenta que hacer un pedido más al día supone un gran beneficio al final del mes.
Conclusiones
Las plataformas de gestión de flotas te permitirán planificar mejor todas tus rutas de servicios técnicos, ahorrar tiempo de gestión y mejorar la eficiencia de tus tareas.
Desde Movertis, ofrecemos a nuestros clientes la tecnología más eficiente para poder optimizar. de manera completa, toda tu flota de vehículos y ahorrar grandes costes en cada ruta. Podrás, entre otras muchas funciones:
- Controlar en tiempo real la ubicación de tus técnicos
- Comprobar el estado de tareas realizadas
- Organizar mejor la agenda diaria de cada técnico
- Controlar los horarios de jornada y uso no autorizado
- Asignar conductores y vehículos a rutas concretas.
La tecnología evolucionar constantemente, por lo que resulta adaptarse a ella para seguir creciendo.
Y tu, ¿utilizas una plataforma de gestión de flotas? Si te ha interesado, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra web.