Las fechas de Black Friday, CyberMonday y Navidades están marcadas en el calendario de las empresas de transporte urgente. Y es que, estas fechas superan el pico de demanda de la actividad logística de todo el año. Además, la creciente tendencia de las compras online representa todo un desafío para las empresas.

 

Con esto seguro que te preguntarás; ¿Y cómo puedo adaptar la logística y superar con éxito estas fechas? Existen varios aspectos clave que deberás superar para afrontar el Black Friday y la Navidad con éxito.

 

Te contaremos los 4 tips más importantes para hacerlo, ¡así que toma nota!

Los retos logísticos más importantes de Black Friday y Navidad

 

1. Ser consciente de tu capacidad operativa

Lo más importante es conocer tu capacidad operativa, es decir tener claro el volumen de pedidos que puedes hacer frente en este corto periodo de tiempo. Para ello, hay varias métricas o KIPs que pueden ayudar en el proceso: histórico de pedidos, cuanto tardo en preparar un pedido normal, y qué puedo hacer para ahorrar tiempo.


Con estas respuestas puedes conseguir una visión clara de cómo está tu almacén.

 

Para empezar a reducir el tiempo de preparación de tus pedidos, te recomendamos leer el artículo 10 claves para optimizar el picking de tu empresa.

 

2. Evalúa contratar personal

También es buen momento para preguntarse si es conveniente contratar trabajadores para esta temporada y tener en cuenta la fase de formación que necesita el nuevo personal.

 

Si con anticipación sabes cuánto personal necesitarás, tendrás más margen para estar preparado en los momentos clave. Para ello, un aspecto fundamental es poder predecir la demanda que tendrás, algo que con la tecnología es cada vez más accesible.

 

3. Prepárate para la logística inversa

Cómo es de esperar en esta temporada las devoluciones están a la orden del día. Por eso, aprender a gestionar y reducir los costes de la logística inversa será clave para ti.

 

4. Usa la tecnología para automatizar procesos

La gestión de flotas es muy importante para estas fechas, anticiparse y planificar mediante herramientas tecnológicas, asegura que la capacidad del transporte no falle en el peor de los momentos.


El seguimiento y comunicación en tiempo real, quizás es el beneficio más evidente para saber dónde se encuentra cada camión en tiempo real para tomar decisiones de ruta mejor informadas y más eficientes.


Tener visibilidad en todos los segmentos del proceso de entrega puede revelar las causas detrás de una ruta lenta.

 

Con la inmensa presión de esta temporada, es fundamental seguir siendo competitivo y lo más eficiente posible. La tecnología en gestión de flotas GPS, puede ayudar a las empresas a conseguirlo, especialmente en esta época del año.

Ebook gratuito

Optimiza rutas de transporte

 Cómo optimizar tus rutas
 Claves de la planificación de rutas
 Optimización según sector