Hablar con un experto
El mundo del transporte y la logística se ha visto forzado a acelerar su proceso de digitalización y eso conlleva la demanda de nuevas habilidades en el sector.
La privilegiada ubicación de España es estratégica para una puerta de entrada y salida de mercancía terrestre para el Sur de Europa. El sector del transporte de mercancías y la logística tiene gran importancia para el comercio internacional y la industria. Es un sector que, como tantos otros, ha sufrido un fuerte estrago a causa de la pandemia, pero que ha dado inicio a una nueva era de digitalización; más conectada, segura y sostenible. Estos cambios han provocado unas nuevas tendencias en el sector:
Estas tendencias han dado pie a que las empresas del sector transporte y logística, demanden nuevas habilidades profesionales para sus empresas.
Os presentamos las nuevas habilidades oportunas para esta nueva era:
Incorporar los beneficios de las actitudes disruptivas en el día a día será clave para transformar y mejorar procedimientos. En el sector esta demandado el perfil profesional de personas que no tengan miedo a los cambios y con espíritu de innovación. Acciones que se llevan a la práctica en concordancia con esta actitud son:
Las nuevas tecnologías que constantemente salen al mercado suponen una reducción del tiempo de entrega, minimiza errores y hace un mejor análisis de los costes. Cuando hablamos de tecnología nos referimos a las mejoras en conectividad y digitalización, que afectan tanto a la gestión de almacenes como en las condiciones de reparto y la trazabilidad. La automatización de las actividades logísticas es un proceso que ya está en marcha. Se calcula que el año que viene el 40% de los almacenes de todo el mundo estarán automatizados.
La década del 2020 es el cambio a la digitalización en el transporte y la logística.
El dominio de los idiomas resulta de suma importancia en el área de la importación y exportación que requieren una serie de documentación. Las compañías encargadas de la exportación e importación de mercancía a otros países necesitan contar con el personal adecuado y profesional.
No hay duda que los empleados tienen que velar por el funcionamiento y éxito de las empresas en las que trabajan, ya que dependen en cierta manera sobre ello. Una habilidad que puede destacar sobre el resto, es el conocer la empresa al completo y saber hacia donde quiere ir la empresa y como cada empleado puede contribuir en ello
Cómo comentó “ Marina Förch, Directora comercial del Grupo Primafrio” en nuestro pasado webinar del Transporte en frío ante un punto de inflexión
Conocer la empresa y aplicar la práctica de lo necesario para cada empresa. En el sector falta entender y combinar los retos y sus soluciones.
Movertis, también puede ayudarte a mejorar esas habilidades. Con nuestra propuesta de formación para profesionales (nuestro centro de recursos), encontrarás blogs, ebooks, excels, consejos, webinars, etc.
Con ellos, no solo mejorarás tus aptitudes y habilidades, sino que entenderás cómo funciona el sector y ampliarás tus conocimientos.
Cómo optimizar tus rutas
Claves de la planificación de rutas
Optimización según sector