La flota de camiones es el activo principal de toda empresa de transporte. Se trata de vehículos con un elevado coste. Sin embargo este coste no debe ser un gasto, sino una buena inversión. Por este motivo resulta imprescindible acertar a la hora de elegir un camión nuevo.

En un principio puede parecer que todos los camiones nuevos son similares. Sin embargo existe una amplia variedad de matices que deben tomarse en cuenta. Para optimizar tu flota de vehículos es necesario que elijas siempre aquellos que se adapten específicamente a tus necesidades.

1.     Determina el uso concreto que le vas

Ten en cuenta las rutas específicas que llevará a cabo ese camión. También el tipo y tamaño de la carga a transportar en él.
No tiene sentido comprar uno de mayor tamaño del necesario, pero tampoco te puedes quedar corto.
En caso de que tu carga tenga características especiales, como puede ser en transporte frigorífico o ADR, tu nuevo camión deberá adaptarse a ellas.

2.     Elige la potencia adecuada

Resulta común comprar camiones con más potencia de la necesaria “por si acaso”. Sin embargo, un camión más potente no sólo resultará más caro, también consumirá más combustible.
Estudia bien la potencia que necesita tener tu nuevo camión teniendo en cuenta los viajes que va a realizar. No te puedes quedar corto, pero tampoco excederte, o estarás perdiendo dinero.
Elegir un camión nuevo

3.     No seas “marquista”

Uno de los errores más comunes a la hora de comprar un camión nuevo es el de no buscar y comparar. En muchas ocasiones se va directamente al concesionario de confianza y se adquiere el que te recomiendan, o el que sea de una marca más reconocida o prestigiosa.
El hecho de que un camión cumpla con tus necesidades no significa que sea el mejor que puedas comprar. Puede que otro se adapte todavía más a lo que necesitas, o que resulte más barato.
Invierte tiempo en buscar alternativas y compararlas entre ellas. Tu negocio ganará en rentabilidad y eficiencia.

4.     Visita cada concesionario con las ideas claras

La compra de un vehículo nuevo es una decisión demasiado importante como para delegar en ella. Es algo en lo que debes implicarte personalmente.
A la hora de visitar cada concesionario debes tener ya una idea muy clara del tipo de camión que quieres. En caso contrario hay el peligro de que te intenten vender aquel que más les interese a ellos.

5.     Compáralos entre ellos

No te quedes de primeras con ningún camión de los que te ofrezcan. Limítate en primer lugar en recopilar información sobre aquellos que te interesan.
Posteriormente elabora una lista entre aquellos que cubran tus necesidades y encajen en tu presupuesto. Compáralos entre ellos intentando ser lo más objetivo posible. Evalúa los pros y los contras de cada modelo o marca.
No tengas en cuenta solamente el precio. Piensa que una opción algo más cara puede resultarte altamente rentable si se adapta mejor al perfil requerido.
Como activo principal de toda empresa de transporte, las flotas deben ser correctamente gestionadas una vez adquiridas. Por esta razón, también te recomendamos usar una plataforma de control de flotas de camiones, asegurando la optimización de rutas, la reducción de costes y la mejora del servicio, entre muchos otros beneficios.