Antes de que entráramos en esta situación, la tendencia de las empresas ya iba orientada hacia la digitalización de procesos y la automatización de tareas. No obstante, el COVID-19 ha acelerado la conectividad en el entorno de trabajo y obliga a las empresas invertir más en nuevos modelos de negocio.
Aunque es una situación complicada, y no existe una receta perfecta para lograr el éxito en este incierto entorno, nuestra experiencia en el sector y lo que hemos aprendido de nuestros clientes en las últimas semanas, nos ayudan a tener una visión general de cómo está el sector y prever todo lo que viene a causa (o consecuencia) de Covid-19.
En este artículo queremos ayudarte, no solo a prepararte para los efectos del COVID-19 en tu empresa, sino también a reducir su impacto. Por eso, compartimos contigo 5 consejos para minimizar los efectos del Coronavirus en tu flota.
1. Invierte tiempo en mirar al futuro
Covid-19 debe ser un punto de inflexión. Es momento de analizar cómo está la empresa, cuáles son sus debilidades y qué podemos mejorar en un futuro.
En las últimas semanas, muchas empresas se han dado cuenta de que hay procesos que no son lo suficientemente eficaces o que no están preparadas para adaptarse al nuevo entorno digital. Ahora, es momento que identifiques cuáles son los puntos vulnerables de tu empresa e inviertas en mejorarlos para poder afrontar la situación con las máximas garantías.
Para hacerlo, será bueno que analices cuáles han sido los costes para ti, cuáles de ellos eran evitables o podrían haber disminuido y cómo poder mejorar. También te ayudará a pronosticar futuros costes para tu empresa relativos a Covid-19, evitar gastos innecesarios y estar más preparado ante cualquier situación similar.
2. Digitaliza al máximo tus procesos
Aunque creas que el sector del transporte es difícil de digitalizar, lo cierto es que muchos cargos o funciones dentro de tu organigrama empresarial resultan más eficientes con la tecnología adecuada e, incluso, pueden realizarse de forma remota. Aprovecha el envión que trae Covid-19 y acelera la digitalización.
Hablamos, por ejemplo, de las funciones del gestor de flotas, que gracias a la tecnología, es capaz de gestionar tus vehículos eficazmente desde cualquier lugar. Para ver cómo hacerlo, puedes echar un vistazo a uno de nuestros anteriores artículos, en el que hablamos de cómo adoptar el teletrabajo en la gestión de tu flota.
También es el momento de analizar el rendimiento de tus herramientas y buscar la manera de optimizar procesos. Puede que te des cuenta de que tus herramientas no te ayudan a mejorar, no son suficientemente precisas o, simplemente, no están echas para tu modelo de negocio.
La digitalización tiene mucho que decir en en este campo. Los sistemas de gestión de flotas actuales, te permiten trabajar remotamente desde cualquier dispositivo, ayudándote a mejorar el control de tus flotas y a tomar las mejores decisiones.
3. Más comunicación que nunca
En un entorno difícil de controlar como el actual, donde las restricciones en movilidad están a la orden del día y el trabajo en remoto ha cogido un mayor protagonismo, la comunicación es más importante que nunca para las empresas.
Hablamos de poder actuar rápidamente y tomar las mejores decisiones. Para ello, será clave disponer de la máxima información sobre tu flota. Conocer en tiempo real el estado de cada tarea y recibir alertas en caso de cualquier incidencia, te ayudará a mejorar la fluidez de tus comunicaciones y aumentar el control sobre tu flota, clave en tiempos de Covid-19.
Un software de gestión de flotas te mantiene informado en cualquier momento sobre el estado de tu flota y te proporciona las herramientas necesarias para asegurar la máxima comunicación con tus trabajadores, clientes y proveedores.
4. Mejora tus protocolos de prevención
Probablemente es el paso más crucial en relación a Covid-19. Extremar la precaución y crear modelos para evitar el contagio es clave para poder seguir el desarrollo empresarial con la máxima normalidad posible y garantizar la seguridad de tus trabajadores. Al fin y al cabo, ten en cuenta que si tu equipo se contagia, aumentarás el tiempo de inactividad de tus vehículos y dificultarás satisfacer la demanda de tus clientes.
Por ello, es importante que revises tus protocolos de prevención y asegurarte de que incluyan:
- Indicaciones para tus trabajadores en su día a día
- Equipamiento necesario y cómo utilizarlo
- Medidas para evitar el contagio
- Cómo desinfectar vehículos y otros objetos
- Cómo llevar el control de las revisiones
Desde Movertis, queremos compartir contigo una infografía sobre los pasos que deberías seguir para desinfectar tus camiones. ¡Seguro que te serán de gran ayuda!
5. Cambia tu manera de revisar tu flota
Ahora más que nunca, con Covid-19 debes maximizar el tiempo en carretera de tus vehículos y evitar contratiempos. Por ello, es importante que seas más estricto en el mantenimiento de tu flota. Al fin y al cabo, en situaciones adversas, es donde más control debemos llevar sobre todo lo que influye en nuestro negocio. Compartimos contigo algunas recomendaciones para que adoptes un mantenimiento eficaz.
- Crea un plan de mantenimiento: No te limites a revisar tu vehículo cuando ocurre un fallo, sino que es recomendable elaborar un plan para llevar un control regular.
- Adopta una actitud proactiva: Con mantenimientos preventivos o predictivos, lograrás anticiparte a posibles fallos y, por lo tanto, conseguir más buenos resultados.
- Gestiona tu mantenimiento de forma remota: Gracias a la tecnología, podrás gestionar tus revisiones de manera remota y llevar un control más exhaustivo de tus mantenimientos.
- Monitorea los componentes de tus vehículos: Hacer el seguimiento del estado de cada componente de tu vehículo, te ayudará a identificar valores inusuales y mejorar tu mantenimiento.