Reducir los costes ya no es una opción. En un sector tan competitivo como el del transporte, las empresas se han dado cuenta de que lograr la misma eficiencia de procesos (o incluso más) con menos costes, es lo que propicia a crecer y ser un referente en el sector.
Una de las figuras que ayuda más a hacerlo es la del gestor de flotas, un rol imprescindible para las grandes empresas de transporte, que ayuda a coordinar y optimizar toda la flota de vehículos.
En este artículo vamos a explicarte cómo utilizar a tu gestor de flotas para ahorrar grandes costes. ¡Empecemos!
Cuál es el rol del gestor de flotas
Tradicionalmente, un gestor de flotas es el encargado de tomar las decisiones que afectan a tu flota, tales como la financiación y compra de vehículos, la gestión de conductores, el mantenimiento de vehículos o la planificación de rutas, entre otras muchas funciones.
No obstante, las responsabilidades del cargo han ido evolucionando y a día de hoy debe ser capaz de diseñar el modelo de movilidad de la empresa y controlar los datos referentes a su flota (consumos, kilometrajes, emisiones, etc.) para buscar la máxima optimización y mejora de sostenibilidad.
Tal ha sido esa evolución que, el nuevo PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) obliga a las empresas de más de 250 empleados a incorporar una nueva figura que coordinar la movilidad para impulsarla hacia modelos sostenibles, tal y como te hablamos en nuestro anterior artículo.
Beneficios del gestor de flotas
Según datos de AEGFA (Asociación Española de Gestión de Flotas), el uso de los sistemas de gestión de flotas proporcionan ahorros de hasta un 25%, pero también proporciona otros grandes beneficios como:
- Reducción de tiempo de procesos
- Mejora de productividad
- Aumento de tiempo por carretera
- Incremento de la vida útil del vehículo
- Reducción de gastos en formación
- Mejora de estilos de conducción
- . . . entre otros
¿Sabías que . . .
el consumo de combustible puede reducirse hasta un 20% utilizando la tecnología adecuada
Cómo mejorar la productividad del gestor de flotas
Como ya has podido comprobar, la figura del gestor de flotas es muy importante para lograr sacar la máxima rentabilidad a tu empresa y ahorrar costes. No obstante, suele encontrarse con un problema muy común que evita poder hacerlo; la falta de información.
Sin las herramientas adecuadas, será muy complicado que el gestor de flotas pueda tomar decisiones acertadas y mejorar la eficiencia de tus procesos, por eso resulta imprescindible utilizar plataformas de gestión de flotas, que son las que nos proporcionaran toda la información de nuestra flota y facilitarán el posterior análisis.
A la hora de escoger la mejor herramienta, ten en cuenta que debe cumplir los siguientes requisitos:
- Disponer de suficiente información como para analizar tu situación y ayudarte a comprender los cambios que necesitas hacer.
- Automatizar gestiones para poder agilizar procesos y reducir tus tiempos de respuesta.
- Mejorar la capacidad de interacción para comunicarte con clientes, proveedores y trabajadores.
- Monitorizar tus datos para disponer de más informes, gráficas y estadísticas con las que interpretar el comportamiento de tu flota.