En primer lugar… ¿Qué es eso del Big Data?
Su nombre no engaña. Explicado de manera concisa el Big Data consiste en extraer y gestionar grandes cantidades de datos. Estos datos se trabajan posteriormente para conseguir información relevante y de interés.
Como ya sabrás la información es poder. Nunca esta frase hecha había sido tan cierta como ahora. Sólo con información contrastada y veraz una empresa puede tomar decisiones razonadas y fiables.
Internet proporciona una ingente cantidad de datos que podemos aprovechar para, por ejemplo, conocer mejor a nuestros clientes. Cuando digo “conocer mejor” no me refiero a saber su correo electrónico o su teléfono. Me refiero a conocer aquello que le interesa, cuáles son sus necesidades o sus preocupaciones.
Las 5 V del Big Data
El Big Data transforma los datos en información relevante. Para llevar a cabo este proceso utiliza las llamadas 5 V:
- Volumen: Por su propia naturaleza el Big Data proporciona datos automáticamente de manera masiva.
- Variedad: Los datos se pueden extraer de fuentes muy diversas, ya sea de dispositivos GPS, de las redes sociales, etc.
- Veracidad: Debe existir un filtro que separe aquellos datos incorrectos o incompletos de los que son auténticos y veraces.
- Velocidad: La generación de datos se lleva a cabo muy rápidamente. Por eso pronto quedan desfasados y suplantados por datos actualizados.
- Valor: La información sustraída de los datos debe representar un valor para la empresa. De nada sirve una información si no te ayuda a tomar decisiones.
Introduce el Big Data en tu empresa logística
El epicentro de toda empresa son sus clientes. El caso de una empresa logística no es distinto. Para que sea rentable, tu negocio debe ser capaz de captar nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
Para ello ya no basta con que tu cliente sepa que existes, que trabajas bien y eres de confianza. Tu cliente elegirá al proveedor que le ofrezca justo lo que necesita, aunque no se lo haya pedido.
Introduciendo un sistema Big Data en tu empresa logística lograrás conocer al detalle a tus clientes. Sabrás cómo te tienes que comunicar con ellos en cada momento. Irás siempre un paso por delante de ellos. Y también de tu competencia.
Pero el Big Data no mejorará simplemente tus relaciones comerciales. También te aportará datos que te permitirán optimizar cada uno de los procesos de tu actividad logística.
El Big Data en Logística ha llegado para quedarse.
O en todo caso para evolucionar. Lo que está claro es que ya no hay marcha atrás. La Logística no volverá a ser lo que fue antaño. Cuando una solución ofrece una mejora sin contrapartidas llega para quedarse. Y este es el caso del Big Data.
Su implementación en las empresas logísticas está en auge. Las que ahora lo utilizan tienen la oportunidad de diferenciarse de su competencia. Sin embargo, en un futuro no muy lejano, el uso del Big Data será una exigencia para toda empresa logística que pretenda ser eficiente.