La información es el fundamento básico de la gestión de flotas y las empresas deben ser capaces de interpretarla adecuadamente si quieren seguir siendo competitivas.


El pilar de la gestión de flotas son los datos. Sin ellos, las empresas no tendrían control sobre sus vehículos y no podrían mejorar sus rutas. La mayoría de las empresas ya disponen de un software de transporte que les permite extraer datos referentes a sus vehículos, pero a menudo, con eso no es suficiente. La clave para optimizar tu flota es la interpretación de esos datos.
Bajo esa premisa, cobra importancia el concepto Business Intelligence, un conjunto de estrategias que ayudarán a tu empresa a transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que puedas tomar mejores decisiones y optimizar procesos.
¿Sabes cómo aplicarlo a tu flota? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

En que consiste el Business Intelligence

El concepto Business Intelligence o BI se basa en el uso de los datos para tomar decisiones.
Para gestionar cualquier empresa, es necesario disponer de la mejor información. Sin embargo, la gran cantidad de datos que deben analizarse hace inviable pretender hacerlo sin contar con las herramientas necesarias. El BI es la respuesta a este problema, ya que te permite gestionar, analizar e interpretar infinidad de datos que te ayudarán a tomar mejores decisiones.

¿Sabías que . . .

el Business Intelligence te ayuda a resolver incidencias casi de inmediato?

¿Qué nos permitirá el Business Intelligence?

  • Poseer toda la información necesaria, visible y clasificada
  • Almacenar la información en remoto para consultarla cuando y donde sea necesaria
  • Monitorizar datos y prevenir errores
  • Calcular los indicadores de rendimiento

El Business Intelligence en tu flota

En la gestión de tu flota pasa lo mismo. Sin poseer toda la información adecuada, será difícil que tomes las mejores decisiones y logres sacar el máximo rendimiento a tus vehículos. Veamos ahora que cambios proporciona el Business Intelligence en la gestión de tu flota.

Información en un solo clic

Los sistemas que utilizan el Business Intelligence integran funcionalidades que te ayudan a visualizar todos los datos y analizarlos de la forma más eficiente posible.
En el caso de la gestión de tu flota, hablamos de softwares que dispongan de dashboards (tableros de información) y descarga de informes, que permiten agrupar los datos referentes a tu flota según tus necesidades, para así poderlos interpretar más rápidamente y tomar la decisión adecuada en cada momento.
Además, el Business Intelligence se apoya con otras tecnologías como el Big Data, la IA y la tecnología GPS, que permiten maximizar su rendimiento.

Capacidad de mejora

Interpretar datos rápidamente, te permitirá identificar qué debes mejorar o corregir en tu flota. Hablamos de la mejora de los estilos de conducción, la optimización de procesos, la mejora de mantenimientos, etc.
Una vez identificados, será mucho más fácil que puedas erradicar las malos hábitos y lograr así, una mayor eficiencia en tus rutas.

Reducción de costes

Este punto va relacionado con el anterior. Al facilitar el acceso a la información, podrás hacer un seguimiento detallado de todos los gastos referentes a tu flota, tales como el consumo de combustible, el desgaste de los neumáticos, el coste de los mantenimientos, el salario de los conductores, peajes, etc.
Al hacer dicho seguimiento, podrás identificar los valores que están por encima de la media, o compararlos con otros vehículos de tu flota para ver cuáles son las diferencias y cómo reducirlos. Si quieres empezar a calcular todos los costes de cada una de tus rutas, te dejamos aquí una plantilla que hemos elaborado que te ayudará a tener todo el control: Calcula el coste de cada ruta.

Minimizar los tiempos de reacción

Al disponer de toda los datos visibles, será mucho más fácil prevenir errores y solucionarlos en el caso de que sean inevitables.
Pongamos un ejemplo. Uno de tus conductores, por las circunstancias que sean, no podrá llegar a tiempo a una entrega. Con los datos de una plataforma de gestión de flotas, podrás hacer un seguimiento en tiempo real del conductor y saber el tiempo exacto restante para llegar al destino de un solo vistazo, con lo que podrás avisar al cliente del retraso con tiempo y sin necesidad de que te avise el conductor o llame el cliente preguntando por el pedido, agilizando enormemente toda la gestión.