Hablar con un experto
En el transporte de paquetería, lo más importante a tener en cuenta es el tipo de mercancía que se transporta.
Las empresas que se dedican a la mensajería tienen una característica que las define; la admisión de paquetes con pesos y dimensiones limitados y el ámbito geográfico que cubren. Sus tarifas también se establecen en función del criterio del peso y de la distancia a recorrer.
Estos límites los marca cada compañía. Por tanto, si te dedicas a este servicio, tendrás que ofrecer tu valor añadido a tus clientes en función del tipo de paquetes que admites y la distancia que recorres. Además, existen una serie de errores habituales en el transporte de paquetería que son fácilmente evitables. Todo ello lo analizaremos a continuación.
Dependiendo del tipo de transporte de paquetería que realices, te puedes clasificar dentro de uno de estos tipos de empresa:
La rentabilidad y los clientes recurrentes, claves para optimizar el transporte de paquetería.
¿Cuáles son los errores habituales cuando transportas paquetes? Estos son los que ocasionan las principales quejas de los clientes:
Como hemos indicado, para cualquier empresa de transporte de paquetería es esencial optimizar las rutas para que sean rentables y eficientes a la hora de atender los repartos. ¿Cómo hacerlo?
Este sector cuenta con un gran porcentaje de clientes ocasionales, y un número de clientes alto. Por ello la rentabilidad es el primer factor que debes tener en cuenta, ya que la facturación por cliente suele ser baja. Debes tener claro que tipo de cliente quieres atraer y poner el práctica estrategias para ello.
Te interesan clientes recurrentes, es decir, que envíen paquetes habitualmente. Eso te permitirá planificar tus rutas mejor, porque tendrás un buen porcentaje de paquetes que tienen un origen y un destino habitual.
Cuida al máximo los cinco eslabones que intervienen en el reparto de paquetería (cliente, gestor comercial, gestor de flota, técnico y conductor). Deben estar perfectamente coordinados para que el reparto se produzca de la manera más ágil posible.
Contar con una plataforma de gestión de flotas adecuada puede serte muy útil si gestionas una empresa de transporte de paquetería, ya que te ayudará a economizar toda la cadena de distribución, agilizando el proceso desde la recogida hasta la entrega del paquete.
Cómo optimizar tus rutas
Claves de la planificación de rutas
Optimización según sector