Cumplir con la normativa en PRL (Prevención de Riesgos Laborales) es algo indispensable para tu empresa de transporte. No solo para cumplir la Ley y no recibir sanciones. Sobre todo para evitar accidentes entre tu personal. Una deficiente política en normativa en PRL puede llevar a más bajas laborales, denuncias y sanciones. Para evitarlo, asegúrate de prevenir los siguientes factores de riesgo.

Normativa en PRL: riesgos por las condiciones de seguridad

  1. Caídas al mismo nivel. Mantén el suelo de tus instalaciones limpio y seco. No corras, ve a una velocidad razonable. Utiliza un calzado adecuado y revisa que esté en buenas condiciones.
  2. Caídas a distinto nivel. Instala barandillas en localizaciones de altura. Utiliza los equipos de protección individual (EPI) siempre que sea necesario.
  3. Atropellos de vehículos o maquinaria. Distingue carriles de circulación para vehículos y para peatones. Evita obstáculos que puedan entorpecer la visión. Realiza un correcto mantenimiento a tus vehículos.
  4. Caída de objetos. Asegura bien las cargas antes de transportarlas. Supervisa la zona y trabaja cuando no circulen peatones debajo. Asegúrate de tener una iluminación adecuada.
  5. Golpes o aplastamientos. Mantén el centro de trabajo ordenado. Procura que la iluminación sea la adecuada. Apila correctamente la mercancía.
  6. Incendio o explosión. Revisa periódicamente tus vehículos. Cuenta con medios de extinción adecuados según la carga. Reposta el vehículo con el motor parado.Normativa PRL: riesgos seguridad
  7. Descargas eléctricas. Mantén tus instalaciones eléctricas en buen estado. Utiliza herramientas con material aislante. Revisa periódicamente los componentes eléctricos de tus vehículos.

Riesgos por condiciones externas

  1. Conducción deficiente de otros vehículos. Evita distracciones y excesos de confianza al volante. Planifica bien tus rutas. Circula a la velocidad adecuada. Mantén la distancia de seguridad. No consumas alcohol o drogas si vas a conducir.
  2. Malas condiciones climatológicas. Aumenta la distancia de seguridad habitual. Busca mantener una temperatura agradable y constante dentro del vehículo. Cuando encuentres nieve o hielo usa cadenas y otros sistemas de seguridad. Si hay viento fuerte comprueba los amarres de la carga.

Riesgos ergonómicos

  1. Mala postura del cuerpo. Coloca adecuadamente los asientos y retrovisores. Mantén la espalda recta. Haz estiramientos durante las pausas.
  2. Manipulación de las cargas. Utiliza carretillas y otros utensilios para transportar cargas. Pide ayuda para cargas muy pesadas. Levanta la carga haciendo fuerza con las piernas, no con la espalda.

Riesgos higiénicos

  1. Evita los ruidos. Revisa el tubo de escape y el silenciador del vehículo. No tengas alto el volumen de la radio. Insonoriza la cabina. Utiliza protección auditiva cuando sea necesario.
  2. Vibraciones al volante. Comprueba los sistemas de amortiguación del vehículo. Evita conducir por carreteras en mal estado.
  3. Sustancias químicas contaminantes. Evita el contacto directo con los productos químicos del vehículo. No comas, bebas o fumes mientras manipulas sustancias químicas. Lávate bien las manos cuando hayas terminado.

Riesgos psicosociales

15. Fatiga mental. Respeta las horas de conducción y descanso. Procura conciliar el trabajo con tu vida personal. Diseña las rutas teniendo en cuenta el tráfico y las condiciones meteorológicas. Evita la vida sedentaria realizando ejercicio. Hazte revisiones médicas periódicas.
Normativa PRL: riesgos psicosociales

  1. Estrés. Planifica los viajes con antelación. Mantén una velocidad adecuada a las condiciones del tráfico. Programa los turnos de trabajo con antelación. Realiza ejercicio físico.
  2. Robos y asaltos. Evita las rutas que puedan ser conflictivas. Siempre que sea posible opta por aparcamientos vigilados. No pares en zonas solitarias o lugares apartados. Instala un GPS con un sistema de alarma que avise a la policía. Si llevas mercancía especialmente valiosa toma medidas extra de seguridad.

Tu salud y la de tus trabajadores es esencial. Evita accidentes tomando estas precauciones. Forma a tus empleados en normativa en PRL. Reducirás las bajas entre tu personal. Aumentará la productividad de tu empresa. Y además tus empleados agradecerán que te preocupes de su salud.