Los servicios de logística van avanzando de mano de las nuevas tecnologías. A veces creemos que está todo inventado, pero rápidamente nos sorprendemos con la irrupción de una nueva tecnología o un nuevo modelo de negocio.

En los últimos tiempos, parece que la siguiente tendencia en revolucionar este sector va a ser el uso de drones para el transporte de mercancías. ¿Habías pensado en las posibilidades que estos dispositivos pueden ofrecer?

¿Qué es un dron?

Se considera un dron a cualquier aeronave sin tripular. Se trata de una tecnología que no es nueva, pero que hasta hace poco sólo se utilizaba en ámbitos militares. No obstante, se ha ido popularizando en los últimos años, ya que tiene utilidad en muchos sectores.

Drones en el transporte de mercancías

Su uso en el transporte de mercancías actualmente se reduce a paquetes que no pesen más de 3 kilos y a trayectos no superiores a unos 90 minutos. Y aunque no necesita un tripulante, sí que se necesita a una persona que lo controle a distancia.
Aunque sus funcionalidades aún están limitadas, en servicios de mensajería pueden ser muy útiles por ejemplo para entregar productos en zonas de difícil acceso.
La principal desventaja del uso de drones, además de las limitaciones mencionadas anteriormente, es que esta tecnología de momento no es muy accesible por su alto coste. Solo las grandes empresas pueden permitirse entregar paquetes con una flota de drones.

Uso de drones para transporte de paqueteríaActualmente, el uso de drones para el transporte implica altos costes.

Aun así, es solo cuestión de tiempo que se abaraten y mejoren sus funcionalidades. En poco tiempo seguro que no te resulta extraño que un dron te entregue un pedido.
A nivel normativo, la legislación también se está adaptando a esta tecnología, y ya se están definiendo normativas de regulación del espacio aéreo que incluyen a los drones como aeronave y que legislan quién está capacitado para controlarlos.

Principales ventajas

Aunque es una tecnología de alto coste y con ciertas limitaciones en cuanto a funcionalidades, lo cierto es que el uso de drones en servicios logísticos de transporte, tiene muchas más ventajas que inconvenientes:

  • Se reducen considerablemente los costes derivados de la distribución, ya que no necesitan un conductor, aunque sí un piloto que los controle a distancia.
  • Los drones son eléctricos y gastan muy poco. Son aparatos muy eficientes.
  • Podrás reducir además tus gastos en otros vehículos como furgonetas y camiones si incluyes drones en tu flota.
  • Al tratarse un medio aéreo, llegar a zonas de difícil acceso ya no será un problema. Aumentarás el alcance de tu flota y mejorarás tus servicios.
  • Por último, reducirás el tiempo que tardas en entregar tus pedidos gracias a las ventajas que aporta el transporte aéreo.

Calcula cuánto te puedes llegar a ahorrar
con un software de gestión de flotas

Conclusión

Está claro que, en el futuro próximo, los drones van a revolucionar el mundo del transporte y de la logística. Las plataforma de gestión de flotas también tendrán que adaptarse para incluir estos dispositivos como parte de la flota, con una visión global que centralice los datos de todos los vehículos, incluyendo los drones en esta categoría.
Hoy en día ya puedes administrar cualquier tipo de vehículo, haciendo un seguimiento a tiempo real de las rutas, estilos de conducción de tus empleados o detectando anomalías de los vehículos a distancia. En el caso de los drones, será necesario crear nuevas métricas de seguimiento adaptadas a ellos, como eficiencia de los tiempos de vuelo, tiempos de recarga o pesos transportados.
De esta forma aumentarán la productividad y el ahorro de combustible, y mejorarás el servicio que le proporcionas a tus clientes gracias a este valor añadido.