El Lean Manufacturing es una filosofía que se aplica al trabajo para optimizar y mejorar en la medida de lo posible los sistemas de producción, evitando generar desperdicios.

Los desperdicios se producen cuando se utilizan más recursos de los necesarios. No siempre estos recursos tienen que ser físicos, de hecho, uno de los recursos más desperdiciados es el tiempo.
El objetivo principal que se busca con el Lean Manufacturing es crear una nueva cultura de trabajo cuya base sea el trabajo en equipo y la comunicación, con el fin de ejecutar los procesos de una forma más eficiente y económica.
Al aplicar el Lean Manufacturing, debes tener claro que es una transformación duradera del modo de trabajo, para realizarlo de manera más sostenible. ¿Sabías que las empresas que aplican el Lean Manufacturing reducen entre un 20% y un 50% sus costes de producción?

Características y ventajas del Lean ManufacturingEl recurso más importante en el Lean Manufacturing son los trabajadores.

Características del Lean Manufacturing

La clave del Lean Manufacturing está en incorporar a tu empresa tres aspectos esenciales:

  • Eficiencia: usar los recursos de forma óptima, descartando aquello que no supone ningún valor para el cliente.
  • Efectividad: ajustarse a las necesidades del cliente con la mayor precisión posible.
  • Innovación: revisar constantemente todos los procesos para poder mejorarlos siempre que sea posible.

Otra de las claves de este sistema es que destaca la importancia de las personas. En el Lean Manufacturing, la parte humana se considera el recurso más valioso.
Este sistema propone dar más responsabilidad a los trabajadores de nivel básico y mejorar su formación, ya que son ellos quienes están constantemente en contacto con los procesos operativos de la empresa. Ellos serán los primeros en detectar fallos o errores en el sistema para que se puedan resolver eficazmente.

La estrategia de las 5S

El sistema Lean Manufacturing está basado en las 5S, un programa que desarrolló Toyota con el fin de mejorar de una forma duradera la organización de su sistema de producción, a la vez que aumentaba la motivación de los empleados.
Para poner en funcionamiento este sistema, hay que poner en práctica las 5S:

  • Seiri (Clasificar): retirar los elementos que no son necesarios para el funcionamiento adecuado del proceso de producción.
  • Seiton (Sistematizar): después de deshacerte de todos aquellos elementos innecesarios, lo siguiente será organizar los que sí son necesarios. El orden adecuado proporciona múltiples beneficios a la empresa.
  • Seiso (Limpiar): una sistematización de los procesos de limpieza, así como el mantenimiento regular de los sistemas utilizados, hará que los problemas o averías se solucionen en el mínimo tiempo posible, aumentando la eficiencia y la seguridad de tu empresa.
  • Seiketsu (Simplificar): es la etapa en la que se aplican los procesos de limpieza y organización del punto anterior. Estandarizando el proceso cumplirás el objetivo de deshacerte de lo innecesario, evitar el desorden y mantener la limpieza.
  • Shitsuke (Mantener el proceso): asegurarse de que los 4 principios anteriores se mantienen en el tiempo para un funcionamiento óptimo del sistema, con el objetivo de lograr una mayor eficacia en tu negocio.

 

Ventajas del Lean Manufacturing

Son muchas las ventajas de la implantación del Lean Manufacturing en un proceso de producción:

  • Se consigue motivar a los empleados al hacerles sentir que son parte activa de la empresa y del proceso.
  • Se aprovecha mucho más el tiempo, evitando el desperdicio.
  • La calidad de los productos aumenta y se reducen las pérdidas de estos por defectos.
  • La vida de los equipos de producción se alarga al hacer un mejor uso de ellos.

Como has podido ver, la aplicación del Lean Manufacturing en cualquier proceso de producción reportará grandes beneficios. Su objetivo es el de minimizar los desperdicios del sistema al mismo tiempo que se maximiza el valor añadido para el cliente, así como para los empleados, que son una parte esencial y activa del proceso.

 

Ebook gratuito

Consejos para una logística eficiente

Claves para mejorar tu logística
 Cómo evitar los costes inesperados
 Calcula los indicadores logísticos