Las furgonetas híbridas son una solución económica, eficaz y, sobre todo, rentable para transportarse en ciudades altamente contaminadas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza o Valencia, ya que al hacer poco ruido y no emitir gases contaminantes le hacen frente a la polución, un grave problema que afecta no sólo a la economía de los países, sino también a la salud física y mental de los ciudadanos. ¡Veamos ahora sus principales características!
¿Qué son los vehículos híbridos?
Los vehículos híbridos son aquellos que combinan la potencia y las prestaciones de dos tipos de motor: uno de combustión interna (el motor que llevan la mayoría de coches convencionales, con una fuente de energía basada en la gasolina) y, además, un motor eléctrico (un motor de fabricación innovadora, limpio y mucho menos contaminante, con la electricidad como fuente de energía). Por lo tanto, son una mezcla entre los vehículos 100% de combustión interna (la mayoría de vehículos que conocemos hoy en día) y los vehículos 100% eléctricos (que hoy podemos ver a menudo en las ciudades, principalmente en los vehículos de uso compartido).
Vehículos eléctricos o híbridos: una apuesta por la sostenibilidad.
Tipos de vehículos híbridos
Existen muchos tipos de vehículos híbridos, desde turismos particulares hasta furgonetas comerciales, además de motos, caravanas, camiones, trenes e incluso barcos y aviones. Los vehículos eléctricos pueden clasificarse en tres tipos, basados en las características y usos de sus motores:
- Vehículos híbridos en serie: utilizan el motor de combustión interna sólo para recargar el motor eléctrico. Este tipo es el que se está volviendo más popular en el mercado.
- Vehículos híbridos en paralelo: utilizan los motores de combustión interna y eléctrico de forma conjunta para dar tracción al vehículo.
- Vehículos híbridos combinados: utilizan el motor de combustión tanto para recargar el motor eléctrico como para dar tracción al vehículo. Según los expertos en la materia, los vehículos híbridos combinados son la opción más eficiente, pero a su vez es la opción más cara al momento de construir los vehículos (lo cual repercute directamente en el precio final de los vehículos).
Ventajas de las furgonetas híbridas
Las furgonetas híbridas usadas para fines comerciales se están implementando rápidamente en los núcleos urbanos más contaminados. Esto se debe a que poseen grandes ventajas sobre el medio ambiente y, sobre todo, sobre la economía de las empresas. Veamos sus ventajas a continuación:
- Son igual de fiables y poseen grandes ventajas. Hasta hace no mucho y debido al gran desconocimiento del mercado, no se confiaba mucho en la calidad de los vehículos híbridos. En los últimos años, sin embargo, esto ha cambiado. Está más que demostrado que las furgonetas híbridas no son sólo igual de fiables que las furgonetas con motor de combustión, sino que además presentan varias ventajas competitivas. Por ejemplo, podemos destacar que las furgonetas híbridas son mucho menos contaminantes que las furgonetas convencionales, ya que emiten menores cantidades de CO2. Podemos destacar también que las furgonetas híbridas son muchísimo más económicas que las convencionales: ¿sabías que sus baterías duran mucho más? ¡Ahora ya lo sabes!
- Consumen mucho menos combustible. ¿Sabías que, en cualquier modelo de furgonetas híbridas, el arranque está a cargo del motor eléctrico? Esto significa un ahorro importante de combustible, y más aún si tomamos en cuenta las continuas paradas que hace una furgoneta comercial: las furgonetas de reparto, por ejemplo, están parando constantemente, realizan muchos trayectos cortos y son más propensas a sufrir de los atascos. Un motor que arranque siempre con el motor eléctrico y ahorre así en combustible presenta, sin duda, una ventaja competitiva a tener muy en cuenta.
- Ayudas y subvenciones. Actualmente son muchos los gobiernos y entidades públicas que están apostando por la movilidad eléctrica. Por ello, se están dando muchas ayudas y subvenciones para su compra, tanto para las empresas como los particulares que quieran apostar por los vehículos eléctricos o híbridos.
Por todas estas razones, animamos a las empresas de transporte a utilizar furgonetas híbridas ya que presentan múltiples ventajas ambientales y económicas.