Desde Movertis, nos hemos preparado para que nuestros clientes tengan un mayor control de los servicios que realizan en Francia.
Todo ello para cumplir con las exigencias de la Ley Macron que entrará en vigor el próximo 1 de Julio a través del Decreto 2016/418 con el propósito de luchar contra la competencia desleal y el trabajo ilegal. Será de aplicación a los servicios de transporte por cuenta ajena realizados con carácter temporal en territorio francés.
Pensando siempre en dar facilidades a nuestros clientes hemos desarrollado e implementado unos informes personalizados a esta nueva situación que se les presenta. Nuestros clientes pueden obtener con tan solo un clic las horas que han estado de servicio cada uno de los vehículos de su flota para tener un control de las horas de conducción en Francia. Toda esta información se almacena y consulta desde nuestra plataforma de forma on-line y también se puede descargar (pdf/excel) o imprimir directamente. Esto ayudará a nuestros clientes a agilizar los tramites administrativos y poder dedicarse a otras tareas logísticas.
Os indicamos un resumen de acciones y documentos necesarios para respetar dicha ley:
Todo ello para cumplir con las exigencias de la Ley Macron que entrará en vigor el próximo 1 de Julio a través del Decreto 2016/418 con el propósito de luchar contra la competencia desleal y el trabajo ilegal. Será de aplicación a los servicios de transporte por cuenta ajena realizados con carácter temporal en territorio francés.
Pensando siempre en dar facilidades a nuestros clientes hemos desarrollado e implementado unos informes personalizados a esta nueva situación que se les presenta. Nuestros clientes pueden obtener con tan solo un clic las horas que han estado de servicio cada uno de los vehículos de su flota para tener un control de las horas de conducción en Francia. Toda esta información se almacena y consulta desde nuestra plataforma de forma on-line y también se puede descargar (pdf/excel) o imprimir directamente. Esto ayudará a nuestros clientes a agilizar los tramites administrativos y poder dedicarse a otras tareas logísticas.
Os indicamos un resumen de acciones y documentos necesarios para respetar dicha ley:
1. Certificado de desplazamiento
La Ley Macron exige que deberá estar en francés y llevarlo en su poder cada conductor.
- Datos Empresa
- Número de registro.
- Detalles del conductor.
- Detalles salariales.
- Importe del salario bruto de la última nómina.
- Nombre del representante en Francia.
2. Un representante legal en Francia
Según dice la Ley Macron, sus funciones serán: la custodia de la documentación y la de transmitir y ofrecer explicaciones de los elementos solicitados por la Administración francesa.
3. Documentos que deberá tener el representante de cara a una inspección francesa de acuerdo a la Ley Macron:
- Nómina del chófer correspondiente a los periodos de desplazamiento
- El certificado de desplazamiento
- La composición del salario indicado en el certificado
- El detalle de las horas efectuadas, horas, permisos y vacaciones
- Cualquier documento que certifique el pago efectivo de los salarios
- Contrato de trabajo del chófer desplazado traducido al francés.
- Una copia traducida al francés del convenio colectivo aplicable.
- CMRs del transporte internacional u operaciones de Cabotaje.
Las sanciones serán repercutidas directamente con la empresa de transporte y solidariamente con el cliente. Los documentos se deberán presentar en francés ya que existe la posibilidad de sanción en caso de no hacerlo así.