Los neumáticos son una de las piezas más importantes de un automóvil. Sus principales funciones son proporcionar agarre al asfalto, tracción al propio vehículo, adherencia, y ser unos de los elementos de suspensión.

Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir neumáticos

Al escoger un neumático, ha de primar la calidad, puesto que no debemos olvidar que es el principal elemento que nos mantiene en contacto con la calzada, y su correcta elección y sus características son factores determinantes para una conducción eficaz, y sobre todo, segura.
Son sumamente importantes los dibujos de los neumáticos que vayamos a elegir, porque los calados de estos son los encargados de proporcionar agarre y tracción en los terrenos en los que nos vamos a desplazar. De igual manera, la elección de unos neumáticos acordes al lugar en el que frecuentemente nos desplazamos, es otro de los factores vitales, ya que no resulta igual escoger unos neumáticos para circular por el norte que por el centro o el sur de un país, en un terreno llano o en uno montañoso, dado que las condiciones medioambientales determinan en gran medida el tipo de vías por las que se circula con un vehículo.

Neumáticos de invierno y neumáticos de verano

Existe una clasificación muy al uso entre neumáticos de invierno y neumáticos de verano, cuyo factor más importante son las condiciones climatológicas existentes en los distintos lugares. Los neumáticos de invierno son aquellos que tienen un dibujo concebido para evacuar más agua y reducir el riesgo de lo que se ha dado en llamar aquaplaning, que es lo más vulgarmente conocido como patinaje de las ruedas. Este tipo de neumáticos es el indicado en lugares con condiciones climatológicas más adversas, ya sea por frecuentes épocas de lluvias o nevadas.
Los neumáticos de verano son aquellos que están indicados para lugares en los que el clima es más favorable y no hay frecuentes temporadas de lluvias u otros fenómenos adversos, y son los neumáticos más utilizados como norma general. Son neumáticos que, por debajo de 7º centígrados, pierden mucha efectividad y fiabilidad, ya que la goma propia del neumático se endurece y pierde adherencia a la calzada, pero dado que la mayor parte de los lugares ofrecen un clima más benévolo, son los más utilizados. Un neumático de verano es un 7% más barato que uno de invierno.

Velocidades de los neumáticos

Al hablar de neumáticos, hemos escuchado en infinidad de ocasiones, que no todos son aptos para según qué vehículos y que en función de la “velocidad” y el dibujo que tengan, son adecuados o no. El índice de velocidad de un neumático es un código alfabético cuya principal función es la de determinar la velocidad máxima que un neumático puede alcanzar o soportar.
El código de velocidad de los neumáticos lo establece cada fabricante en función de varios factores, siendo los más importantes la potencia y los caballos del vehículo, siendo también importantes el peso, la altura o la aerodinámica del vehículo.
Aquí tenemos la tabla de códigos de velocidad de los vehículos que utilizan todos los fabricantes:

Índice de velocidadVelocidad en km/h
A15
A210
A315
A420
A525
A630
A735
A840
B50
C60
D65
E70
F80
G90
J100
K110
L120
M130
N140
P150
Q160
R170
S180
T190
U200
H210
V240
ZR240
W270
Y300

Índices de velocidad: qué tener en cuenta

Es importante tener en consideración un aspecto fundamental en la utilización de estos códigos: está terminantemente prohibido montar neumáticos con un índice de velocidad inferior al que marca el fabricante, así como instalar neumáticos con códigos de velocidad mezclados y diferentes en los ejes de los vehículos. Si está permitido montar neumáticos con un índice de velocidad mayor que el marcado por el fabricante, pero siempre ha de ser en el miso eje del coche, ya que lo contario, aparte de estar prohibido como hemos indicado, puede acarrearnos consecuencias muy negativas a la hora de fijar el agarre de los neumáticos cuando imprimamos mayor o menor potencia al acelerador de nuestro automóvil.
Por último, cabe resaltar que siempre hemos de elegir el dibujo y el código de velocidad correctos, pero no menos importante es mantener el estado de los neumáticos, teniendo en cuenta que por ley, un vehículo no puede circular con un dibujo inferior a 1,6 mm en cualquiera de sus ruedas.

¿Cuál es la mejor marca?

Generalmente, cuando compramos un vehículo nuevo, el fabricante ha elegido por nosotros la marca del neumático que monta nuestro coche, ya que, en base a criterios comerciales, le resultan más o menos rentables, no pudiendo tener incidencia en esta decisión el cliente final o propietario del nuevo vehículo. Esos sí, el fabricante siempre va a montar neumáticos homologados y con los códigos de velocidad adecuados al tipo de coche que oferta.
Cuando adquirimos un coche usado, los neumáticos también nos vienen impuestos, pero en este caso, tenemos un margen de negociación con el vendedor del automóvil para que nos instale unos neumáticos distintos, o podemos cambiar los neumáticos una vez que tengamos en nuestro poder nuestro coche.
Existen una gran cantidad de marcas en el mercado, y lo que determina la elección por una o por otra es una cuestión muchas veces menos racional de lo que debería ser, ya que la influencia de la publicad en este ámbito y los comentarios de todo tipo de personas, a menudo inexpertas en este campo, hacen que elijamos una marca que quizás no sea la adecuada en relación calidad-precio para nuestro vehículo.

Clasificación de la OCU por marcas

Hay muchos rankings y clasificaciones, pero aquí aportamos uno que es el usado por la Organización de Usuarios y Consumidores. Sin que este sea estrictamente el mejor de todos, y sin que sirva de guía en la compra de unos u otros, puede resultar una buena referencia. En cualquier caso, es importante informarse primero de las distintas opciones, e incluso, consultar con los especialistas de las marcas de coches, cuáles son los neumáticos que mejor se adaptan a nuestras necesidades especificas en función del tipo de vehículo que poseemos.

Elección final

Siempre teniendo en cuenta los aspectos legales, primero, y después las características de nuestros automóviles, la elección de un neumático u otro es una decisión muy importante, ya que son los que nos fijan, adhieren y agarran al suelo. Sin una buena elección y mantenimiento, el precio que podemos pagar por ello es muy elevado, ya que pueden provocarse accidentes y sucesos desagradables que son perfectamente subsanables por nuestra parte atendiendo a las necesidad específicas que nos marcan nuestros propios autos.