La tecnología automovilística no se detiene. Continuamente van surgiendo nuevas utilidades que mejoran el rendimiento o la experiencia de conducción de los vehículos. Este es el caso del protocolo de comunicación CAN Bus.

¿Qué es el CAN Bus?

De forma genérica el CAN Bus es el sistema que conecta entre sí todos los aparatos eléctricos del vehículo. De este modo a través de un solo cable todos los elementos electrónicos pueden comunicarse entre sí.
No obstante en este artículo nos centraremos en la utilidad que permite a CAN Bus tomar los datos del vehículo. Esta opción representa una gran herramienta de diagnosis y evaluación del mismo, ya que son datos altamente fiables.

¿Todos los vehículos permiten obtener los datos CAN Bus?

No, pero sí la gran mayoría. Hay que tener en cuenta que la tecnología CAN Bus es relativamente nueva. No obstante a partir del año 2006 casi todos los vehículos la llevan incorporada.
Por lo tanto, si tu vehículo tiene menos de 10 años podrás estar prácticamente seguro de que puedes obtener sus datos internos.
CANBUS Vehículos

¿Qué datos te proporcionará el CAN Bus?

La respuesta a esta pregunta es incierta. Los datos proporcionados dependerán del vehículo, de su marca y modelo. Los datos que te puede proporcionar el CAN Bus de tu vehículo son, entre otros:

  • La temperatura del motor
  • La temperatura del aire
  • El kilometraje total
  • El nivel de combustible del depósito
  • Las revoluciones por minuto (RPM)
  • La carga del motor
  • El nivel de pedal
  • Las horas totales de conducción
  • El combustible total consumido
  • El combustible que se consume en ese instante

Beneficios de los datos CAN Bus

Como puedes imaginar, obtener datos de tu CAN Bus puede aportarte importantes beneficios. Obviamente, si dispones de una flota de vehículos los resultados positivos se verán multiplicados.
Los principales beneficios que podrás obtener son:

Saca el mayor rendimiento a los datos de tu vehículo

CAN Bus: Plataforma de gestión de flotas
Consultar de vez en cuando los datos que ofrece CAN Bus desde el propio vehículo te ofrecerá una idea sobre su estado. Sin embargo no te permitirá, ni mucho menos, sacar todo el rendimiento posible a este sistema.
El rendimiento lo obtendrás cuando puedas monitorizar el funcionamiento de tu vehículo desde tu propio ordenador o teléfono móvil. Será entonces cuando obtendrás la información necesaria para tomar decisiones relevantes. Para hacerlo posible necesitarás una herramienta de control de flotas.

Obtendrás datos en tiempo real

Con una plataforma de control de flotas podrás conocer todos los datos que te ofrece CAN Bus al instante. Del vehículo que quieras y sin salir de tu oficina.

Recibirás notificaciones online

Podrás configurar alertas sobre aquellos datos del CAN Bus que consideres más relevantes. ¿Quieres enterarte cuando un vehículo exceda un valor concreto del RPM? Recibirás al momento una notificación en tu ordenador o smartphone.

Podrás analizar los estilos de conducción

Gran parte del rendimiento que se saca de un vehículo viene de quien lo conduce. La manera de conducir afecta claramente al consumo de combustible y al mantenimiento del vehículo. Evaluando el estilo de conducción podrás mejorar la eficiencia de cada trayecto.

Te podrás descargar informes de tu actividad

Para obtener un alto rendimiento de una herramienta es necesario poder analizar su efectividad. Para ello, con una plataforma de control de flotas podrás descargarte informes totalmente personalizados. A partir de estos informes podrás evaluar los datos de CANBUS y ver sus variaciones en el tiempo. O incluso comparar los datos de varios vehículos entre ellos.
Aunque la teoría puede parecer esclarecedora, donde realmente se ve el rendimiento de una herramienta es en la práctica. A través de este enlace podrás reservar una demostración totalmente gratuita. En ella verás el rendimiento que una empresa similar a la tuya obtiene de nuestra plataforma de control de flotas.