La seguridad debe estar garantizada en cualquier empresa de cualquier sector. También en el transporte, donde los riesgos son mayores a muchos otros sectores. Entre ellos destacan los riesgos derivados de factores ergonómicos, por eso la PRL (Prevención de Riesgos Laborales) es tan importante. Descubre cuáles son y cómo evitarlos.

Posturas mantenidas del cuerpo

Este es uno de los riesgos más habituales en el sector transporte y foco de la PRL. El hecho de estar tantas horas conduciendo provoca que irremediablemente ciertas posturas perjudiciales se mantengan en el tiempo. Se trata de una actividad físicamente muy monótona, por lo que es necesario tomar precauciones para evitar lesiones o incluso dolores crónicos.
Para evitar los riesgos derivados de las posturas mantenidas del cuerpo en primer lugar deberás tomar consciencia de la postura que adoptas al conducir. Antes que nada es necesario que coloques adecuadamente los asientos y retrovisores. Será la manera de evitar malas posturas en piernas y cuello.
En segundo lugar está la necesidad de mantener la espalda recta. Tomar como costumbre conducir con la espalda curvada supondrá a medio y largo plazo problemas en esta zona tan delicada del cuerpo.
El último consejo consiste en llevar a cabo estiramientos durante las pausas. Cada vez que tengas la oportunidad de bajar del vehículo no dudes en hacerlo. Aprovecha para estirar las piernas y aquellos músculos que más han sufrido durante las horas de conducción.

PRL en Transporte: ¿Conoces los riesgos por factores ergonómicos?
PRL en Transporte: ¿Conoces los riesgos por factores ergonómicos?

 

Posturas y movimientos forzados del cuerpo

Entendemos por posturas forzadas en PRL aquellas que no resultan naturales para nuestro cuerpo. Cualquier movimiento forzado puede provocar de manera inmediata una lesión. Normalmente se trata de dolencias leves, pero pueden llegar a acarrear gravedad.
Para evitar el riesgo de lesión por posturas o movimientos forzados del cuerpo basta con escuchar al cuerpo. Ejecutar las acciones de manera tranquila y natural minimizará este tipo de riesgo.

Manipulación de las cargas

La actividad en el sector del transporte no consiste exclusivamente en conducir. A menudo también es necesario manipular cargas, transportarlas manualmente, levantarlas… Estas cargas pueden ser pesadas suponiendo un gran esfuerzo para el cuerpo.
Con PRL, para evitar los riesgos derivados de la manipulación de cargas es necesario tomar precauciones especiales. En primer lugar es importante que utilices carretillas y otros utensilios para transportar las cargas. Levanta la carga haciendo fuerza con las piernas, no con la espalda. Para manipular cargas muy pesadas no dudes en pedir ayuda.