Reducir los tiempos de entrega de las mercancías en transporte en frío es una de las claves para aumentar la rentabilidad de las flotas. 


Esto es aún más evidente en el transporte en frío de productos perecederos, donde la clave para preservar la temperatura idónea del camión es hacer la carga y descarga lo más rápido posible para reducir al máximo la oscilación de la temperatura y evitar romper la cadena de frío.
Para ello, las empresas deben ser capaces de conocer los puntos críticos del transporte en frío y mejorar sus tiempos de entrega. En este artículo, te ayudaremos a optimizar el transporte en frío y a evitar los grandes cambios de temperatura.

Cómo optimizar los tiempos de entrega del transporte en frío

1- Planifica tus rutas para llegar más rápido

Reducir el tiempo en que tus mercancías perecederas están en carretera, disminuye enormemente el riesgo de tener alguna incidencia. Para agilizar los tiempos de entrega, la planificación es clave. Conocer el itinerario completo de tu flota te permite tener una clara visión de las rutas de tus vehículos y poder gestionar mejor toda tu flota.
Utilizar plataformas de gestión de flotas, hará que dicha gestión sea mucho más eficiente. Te permitirá hacer un seguimiento de tus vehículos y tener datos en tiempo real sobre su estado. Algunas de ellas incluso permiten monitorizar el tráfico, de tal forma que guiarán a tus conductores por las rutas más rápidas y los prevendrán ante complicaciones que puedan entorpecer su circulación.
De esta manera disminuirás considerablemente los tiempos de tus entregas y evitarás posibles problemas con la mercancía.

2- Comunícate previamente con tu cliente

Uno de los puntos críticos del transporte frigorífico es la descarga de la mercancía. Demorar demasiado las descargas tiene como consecuencia que la temperatura suba demasiado, lo cuál puede llegar a romper la cadena de frío. Estas esperas también aumentan considerablemente los tiempos de paradas durante la jornada laboral, lo que dificulta que se cumplan los pedidos y perjudica a la productividad de tu empresa.
Para disminuir los tiempos de entrega, es importante que el cliente conozca con la mayor exactitud posible la hora en que va a llegar la mercancía, para que los equipos de carga y descarga estén preparados y puedas acelerar enormemente tu trabajo.
Utilizar la tecnología adecuada, es la mejor opción para hacer frente a esta situación. La información proporcionada por las plataformas de gestión de flotas permiten al gestor de flotas conocer la ubicación exacta de cada conductor y, por lo tanto, avisar a los clientes de la inminente llegada. En algunos casos, incluso podrás automatizar los avisos para que se envíen sin la necesidad de que tu gestor de flotas esté alerta, minimizando los tiempos de gestión y aumentando la productividad de tus entregas.

3- Alerta de todos los cambios de temperatura

Otro de los puntos clave de la gestión del transporte en frío es el control de temperatura. De hecho, es el más importante. Ten en cuenta que si se rompe la cadena de frío, la mercancía no se podrá suministrar.
En el caso de la carga y descarga de mercancías, puede ayudarte a llevar un control de la temperatura. Puedes personalizar los sensores de temperatura para que te avisen cuando lleguen a una cifra determinada, reduciendo enormemente el tiempo de reacción de tus conductores.
Durante todo el proceso de transporte también son útiles para llevar un análisis de los niveles de temperatura, que te permitirán detectar anomalías o malas praxis que puedan mejorarse.

Qué podemos hacer por ti

En Movertis ofrecemos soluciones de movilidad para todo tipo de flotas que te ayudarán a satisfacer tus necesidades y llevar la gestión de tu flota de transporte en frío a otro nivel.
Te proporcionamos una plataforma potente, eficaz y totalmente personalizable que te permite tener un control total de la temperatura de tus mercancías y optimiza tu flota. Entre los beneficios para tu empresa, destacamos:

  • Garantizar la cadena de frío de tu mercancía
  • Mejorar las rutas de tus vehículos y ser más eficiente
  • Minimizar los costes de combustible en más de un 10%
  • Tener un control detallado de los tiempos de conducción de toda tu flota y optimizarlos