Un sistema de gestión de flotas es una herramienta muy potente para administrar y automatizar las tareas de mantenimiento de tu flota.


Las funciones más conocidas de los sistemas de gestión de flotas son la localización GPS en tiempo real, el análisis de consumos y la descarga de informes. Pero la gestión de flotas va mucho más allá de eso. Esta tecnología es capaz de gestionar, automatizar y optimizar cualquier proceso referente a tu flota.

Los sistemas telemáticos proporcionan una gran cantidad de datos en tiempo real sobre tus vehículos. Los gestores de flotas utilizan la mayoría de esos datos para optimizar sus rutas y aumentar la productividad de cada viaje, pero a veces no se dan cuenta de que también pueden complementar dicha información para alargar la vida útil de sus vehículos.

En este artículo, te explicaremos cómo usar un software de gestión de flotas para automatizar tus mantenimientos.

1. Monitorea los datos adecuados

A estas alturas seguramente ya utilizarás un sistema de gestión de flotas, por lo que ya tendrás monitorizada a tu flota. Aún así, puede que no le saques todo el rendimiento al software. Además de ayudar al gestor de flotas a hacer un seguimiento de tus vehículos, los datos que proporcionan los sistemas de gestión de flotas te ayudarán a hacer un seguimiento del estado de tus vehículos y, de esta forma, llevar un control de tus mantenimientos.


Por ejemplo, podrás obtener datos como el estado de tus neumáticos, el kilometraje por reparación, el histórico de reparaciones, etc. Estos datos te serán muy útiles para administrar tus mantenimientos.

 

Cómo usar un sistema GPS para automatizar el mantenimiento de tu flota

 

2. Crea alertas personalizadas

Una de las funciones más utilizadas en los sistemas de gestión de flotas es la creación de alertas personalizables.
Una de las más importantes, precisamente es la relacionada con el mantenimiento. Al crear una, el sistema te avisará cuando hay que pasar la ITV de un vehículo, cuando hay que cambiar de aceite o cuando toca hacer una revisión de cualquier tipo. Podrás, además, añadir información una vez haya transcurrido el evento para generar informes e históricos de reparaciones.


También podrás añadir alertas en tiempo real para que te avisen cuando se produzca un valor inusual en cualquier vehículo. Por ejemplo, puedes activar una alerta para que te avise cuando uno de tus vehículos ha incrementado las revoluciones durante un largo período, algo que puede ser a consecuencia de una avería.

3.Controla tus costes

El estado de tus vehículos repercute directamente en el coste de tus rutas. Al fin y al cabo, un vehículo en mal estado siempre supondrá más costes para tu empresa.


Por este motivo, es importante que controles todos los costes asociados al mantenimiento. La mejor forma de hacerlo, es con un sistema de gestión de flotas. Esta tecnología permite crear informes detallados sobre los factores que influyen en los costes de tus vehículos para que, de esta forma, puedas identificar los valores a mejorar y llevar un control exhaustivo de tus vehículos.


Adicionalmente, en Movertis hemos creado una plantilla excel gratuita, con la que podrás controlar el estado de tus vehículos y calcular sus costes asociados. Puedes descargártela haciendo clic en el enlace de a continuación:

 

Descarga la plantilla excel gratuita: Ten el control de las revisiones de tu flota

 

4. Sigue tu histórico de reparaciones

El éxito de las plataformas de gestión de flotas no recae en la captación de información, sino en la capacidad de poder interpretarla y analizarla. Estos sistemas te permiten crear informes detallados donde puedas analizar todas las revisiones anteriores y datos de tus vehículos.
Tener la información completa sobre cada servicio te ayudará a no pasar por alto ningún problema importante de tus reparaciones, a identificar carencias de tus vehículos y a tomar las mejores decisiones para tu empresa.

 Gestiona las revisiones de tu flota
 Recibe alertas y notificaciones
 Analiza los estilos de conducción