En el sector del transporte, las empresas se ven obligadas a recurrir a la tecnología para garantizar ser competitivas y optimizar su flota.


Un software de gestión de flotas proporciona a las empresas de transporte la información necesaria para aumentar la productividad de su flota, reducir costes en cada uno de sus viajes y tomar las mejores decisiones estratégicas. Existen varias formas de obtener uno; la empresa puede desarrollar una herramienta de gestión de flotas propia o puede contratar un software de gestión de flotas.
Pero, ¿cuál de estas opciones es la mejor? La respuesta cambiará dependiendo de las necesidades de tu empresa. Si no tienes una respuesta clara a la pregunta, este post es para ti. Aquí te explicaremos los puntos clave a valorar y cómo tomar la mejor decisión.

Diferencias entre cada solución

Contratar un software de gestión de flotas

La primera opción que nos viene a la mente es contratar un sistema de gestión de flotas que nos ayude a optimizar nuestra flota. Es una opción muy interesante, en especial para aquellas empresas que no cuentan con suficientes recursos como para desarrollar su propia solución o que no necesitan una solución específica. Veamos sus pros y contras:

Pros

  • Menor coste de implementación
  • Mantenimiento y actualización del software a cargo de la empresa externa
  • Visión estratégica de un proveedor con experiencia en el sector
  • Centro de soporte de atención al cliente para resolver dudas
  • Capacidad de escalabilidad
  • Capacidad de personalizar funcionalidades y módulos
  • Beneficios de la economía de escala

Contras

  • Dependencia de un proveedor externo
  • Posibilidad de que el software no se ajuste a tus necesidades
  • Pérdida de control sobre el desarrollo del software
  • Confiar la adopción del software y la usabilidad a un tercero

Desarrollar un sistema de gestión de flotas propio

Otra opción es plantearte desarrollar un software GPS propio a través de tu departamento de TI. Veamos los puntos a destacar:

Pros

  • Máximo control sobre el desarrollo, características y funciones
  • Capacidad de aprovechar los recursos para futuros proyectos
  • Adaptabilidad 100% a las necesidades de la empresa
  • Independencia total de terceros

Contras

  • Mayor coste y tiempo de implementación
  • Necesidad de un equipo para administrar, mantener y actualizar el software
  • Mismo coste independientemente del tamaño de la flota
  • Falta de enfoque estratégico u otro punto de vista

Nuestra solución; un desarrollo a medida

Preguntas para tomar la mejor decisión

¿Para qué utilizarás el software?

Seguramente sea la pregunta más importante de contestar. Si utilizarás el software de gestión de flotas únicamente para labores como el seguimiento en tiempo real, el control de consumos o el análisis de tus vehículos, no será necesario invertir en una solución propia. Si quieres algo completamente personalizado y diferente, entonces deberás valorar desarrollar tu propio software o contactar con un sistema de gestión de flotas que personalice la plataforma en función de tus necesidades.

¿Cuánto tiempo podrás dedicarle?

Si optas por desarrollar un sistema de gestión de flotas propio, deberás destinar recursos a administrar, mantener y actualizar el software. Si contratas un software de gestión de flotas externo, ya tendrás las actualizaciones constantes y la innovación que corresponde, aunque también deberás valorar la usabilidad y automatización de las funcionalidades que te ofrecen para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades.

¿Podrás adaptarte a nuevos cambios tecnológicos?

El continuo desarrollo tecnológico demanda estar preparado para adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos del mercado. ¿Dispones de un equipo preparado para afrontar los cambios? No hay nada peor que invertir recursos en una solución de software de gestión de flotas que con el tiempo quede obsoleta. Al contratar un software de gestión de flotas externo, te asegurarás que esté siempre actualizado.

¿Y si tu empresa cambia?

Muy parecido al anterior. ¿Que pasa si decides cambiar el enfoque de tu empresa? Debes asegurarte de que el software de gestión de flotas contratado, o el que hayas desarrollado, tenga capacidad para personalizar y cambiar de enfoque fácilmente.
No necesariamente debes cambiar el enfoque, también puede ser que tu flota haya crecido enormemente y, obviamente, tus necesidades hayan cambiado. Valora estas situaciones a la hora de tomar la mejor decisión.

¿Necesitarás ayuda?

Es posible que tengas claro hacia donde quieres enfocar tu negocio y lo que necesitas. No obstante, a veces otra manera de ver las cosas puede ayudarte a encontrar un camino que ni habías valorado y es incluso mejor de lo que habías pensado. Contar con ayuda de un proveedor externo, puede ayudarte precisamente a ello. Como expertos, te darán su opinión y te ayudarán a desarrollar o contratar la plataforma de software de gestión de flotas idónea para ti.

Software de gestión de flotas: ¿Contratar o desarrollar?
Software de gestión de flotas: ¿Contratar o desarrollar?

Nuestra apuesta: un desarrollo a medida

Como ya has podido comprobar, cualquiera de las dos soluciones es válida. Dependerá de la situación de tu empresa valorar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
En Movertis, personalizamos nuestra plataforma de software de gestión de flotas al completo en función de las necesidades del cliente para asegurarnos de que se adapte 100% a tu empresa. Además, también incluimos servicios de integración con cualquier software empresarial, CRM o ERP y servicios de desarrollos a medida para aquellas empresas que necesitan una solución aún más personalizada.
Con la personalización que nos característica, logramos reducir las desventajas que comentábamos anteriormente en los dos puntos iniciales, para mejorar tu experiencia y prestaciones.
¿Qué logras con la personalización de Movertis?

  • Máximo control sobre el desarrollo, características y funciones
  • Mantenimiento y actualización del software constante y a cargo de Movertis
  • Visión estratégica gracias a nuestra experiencia en el sector
  • Centro de soporte de atención al cliente para resolver dudas
  • Adaptabilidad 100% a las necesidades de la empresa
  • Beneficios de la economía de escala