Vivimos en una transformación digital constante, inclusive en relación a la digitalización de los procesos logísticos. Las empresas deben adaptarse a las nuevas demandas que ofrece el mercado e innovarse continuamente.


El departamento logístico no es una excepción a esta tendencia. Digitalizar los procesos logísticos es clave para que las empresas puedan seguir siendo competitivas y la cadena de suministro sea mucho más rápida y menos costosa.
Por este motivo, en este artículo, te presentamos algunas tácticas a tener en cuenta este 2020 para digitalizar tus procesos y hacerlos mucho más eficientes.

La herramientas de gestión ideal

Si no contamos con las mejores herramientas, será difícil poder lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos. Una empresa que quiera digitalizarse deberá tener en cuenta los siguientes puntos para tomar la mejor decisión:

  • El software debe ayudar a reducir los tiempos de tus procesos.
  • La integración con tu actual ERP, CRM o software debe ser rápida y sencilla.
  • Debe incluir funciones de automatización, que te permitan dedicar el menor tiempo posible a gestionar tus procesos.
  • Permite descargar informes y analizar el rendimiento de tus procesos. Sin el correcto seguimiento de la implementación te será complicado saber si has tomado las mejores decisiones.
  • La solución debe adaptarse a tus necesidades y ofrecerte una solución personalizada.

Tienes muchos más requisitos que tu software de logística debe cumplir en este anterior artículo.

La omnicanalidad en tus procesos logísticos

La omnicanalidad logística consiste en integrar tus procesos en todos los canales existentes. Ten en cuenta que la forma en la que tus clientes se comunican ha cambiado y, por consiguiente, tu forma de comunicar también debería hacerlo.
Esta idea se trata de añadir canales digitales como el email, el comercio electrónico, las aplicaciones para móviles o incluso las redes sociales, para comunicarse con el cliente y transmitirle un mensaje.
Optar por la transformación de tu forma de comunicar mejorará enormemente tu productividad, ya que vas a reducir los tiempos de respuesta y tendrás una comunicación más eficaz. Por otro lado, ayudarás a mejorar la imagen de marca de tu empresa y mejorarás la satisfacción del cliente.

El Smart Supply Chain

Las nuevas tecnologías propician que los cargos se actualicen. El Smart Supply Chain es una nueva manera de entender la función del Supply Chain dentro del sector logístico, ya que trata de introducir las nuevas tecnologías en los procesos logísticos para hacerlo más productivo.
Algunas de estas nuevas soluciones son el 5G y el IoT, tecnologías que vienen a dar respuesta a algunos de los grandes retos a los que se enfrenta el sector logístico en los últimos años.
Con el 5G, facilitará que las empresas de logística puedan conectar en una misma red todos los elementos del almacén, aumentando enormemente la rapidez en los procesos logísticos y, por otro lado, incrementando la seguridad de las redes actuales.
Por su parte el IoT (Internet of Things), muy utilizado en otros sectores, reforzará la automatización logística y la eficiencia de los procesos.