La telemática de vehículos está en constante cambio y renovación: gracias a ella se han logrado importantes avances tanto para conductores individuales como para empresas de vehículos y gestores de flotas. A continuación expondremos algunos de estos importantes avances y sus beneficios para los gestores de flotas de vehículos, quienes han visto su sector completamente revolucionado.
Calcula cuánto te puedes llegar a ahorrar
Nuevas tendencias en telemática
Podemos resaltar cuatro principales tendencias en la telemática actual, que tienen que ver con mejoras en la conectividad, la movilidad, la usabilidad y las redes de integración.
- Mayor conectividad. Hasta hace no mucho, la telemática de los vehículos consistía únicamente en una actividad de seguimiento GPS unilateral. Esto quiere decir que sólo el gestor de flotas tenía el control sobre la ubicación de los vehículos de la flota. Gracias a la tecnología IoT (Internet of Things, por sus siglas en inglés, que en castellano se traduce a Internet de las Cosas) la comunicación ahora es bilateral.De esta manera, los conductores pueden ver lo que sucede a su alrededor (por ejemplo, un accidente, un atasco, una detención…) y alertar vía telemática a los gestores de flotas en tiempo real, para que estos puedan tomar las decisiones relevantes al respecto, como alertar al resto de conductores o desviar a vehículos por otras direcciones.
El Internet de las Cosas ha llegado para quedarse y, a su vez, revolucionar múltiples sectores.
- Mejora en la usabilidad y en la experiencia de usuario. Este es, definitivamente, uno de los avances más importantes en la telemática vehicular. La telemática ha dejado de ser algo complicado y destinado a unos pocos: hoy en día, las aplicaciones móviles con cada vez más intuitivas, cómodas y fáciles de utilizar, ya que las personas dedicadas a crearlas trabajan mucho para reducir sus tiempos de uso y maximizar su eficiencia.Además, cada vez se utilizan más elementos que facilitan el uso, como por ejemplo el reconocimiento de voz o la automatización de tareas. Hoy en día, por ejemplo, es posible que el conductor indique con su voz a dónde debe ir y que el navegador del coche reconozca la voz y optimice la ruta. Por otro lado, las aplicaciones móviles pueden ser utilizadas para abrir o cerrar el coche a distancia. Los gestores de flotas también han mejorado mucho su experiencia de usuario: los programas para el móvil y ordenador son cada vez más sencillos y claros de utilizar.
- Mejora en las redes de integración. Gracias a la telemática tanto conexiones como redes han mejorado enormemente: hace diez años era impensable que todos los móviles tuvieran conexiones 3G o 4G, y hoy es una realidad. Gracias a ella es posible que los gestores de flotas recojan datos a través de API (Application Programming Interface, por sus siglas en inglés) y las pongan al servicio de sus flotas, logrando una integración con resultados que hasta hace unos años eran inimaginables.
Calcula cuánto te puedes llegar a ahorrar
con un software de gestión de flotas
- Mejor movilidad. Por último, la movilidad ha logrado cambiar por completo la manera de trabajar de los gestores de flotas. Hasta hace un tiempo los gestores de flotas tenían que trabajar en oficinas frente al ordenador. Hoy en día, gracias a los avances en telemática para vehículos, los gestores de flotas pueden hacer su trabajo desde cualquier momento y en cualquier lugar.Las tabletas y los smartphones, permanentemente conectados a internet, permiten a los gestores de flotas responder rápidamente a las necesidades de su trabajo incluso si están fuera de la oficina. De esta manera, el gestor de flotas ya no es alguien alejado de sus conductores, ya que puede hacer perfectamente su trabajo a bordo de un vehículo de su flota mientras ejerce de copiloto. De esta manera puede hacer su trabajo de gestión mientras recopila información y conoce de primera mano el trabajo de los conductores.
Conclusiones finales
Como te hemos explicado, estas tendencias están revolucionando por completo el paradigma de las empresas de transporte y las gestiones de flotas.
Estas tendencias, además de facilitar el uso y mejorar la eficiencia de las flotas, tienen un impacto económico innegable y que puede ayudar a potenciar el negocio del transporte.