La demanda de alquiler de vehículos se acelera de nuevo y, con ello, nacen nuevos desafíos y oportunidades para las empresas.

Parte de la razón por la que los usuarios están utilizando más los servicios de alquiler es que la tendencia del turismo nacional se ha incrementado esta temporada. Los clientes se sienten más seguros viajando en automóvil por el momento, en comparación con el transporte público. 

La adaptación de las compañías de renting ante el nuevo contexto social, será clave durante los próximos meses. 

Alquiler de vehículos

¿En qué consiste esta adaptacicón?

La experiencia de alquilar un coche ha cambiado y se está moviendo hacia el autoservicio y la digitalización de todos los procesos. 

Por ejemplo, plataformas de alquiler de vehículos que prácticamente eliminan la interacción con cualquier persona en el mostrador de alquiler. Funciones de registro digital, elegir un automóvil, pagar y salir.

Por otro lado, garantizar la limpieza y el lavado de los autos para cumplir al detalle el protocolo de higiene antes de ser entregado al cliente. 

Entre otros retos que se encuentran en el sector, se encuentra la sostenibilidad, y se apuesta por el renting como desencadenante de la renovación del parque automovilístico nacional. 

En relación a este último punto es imprescindible encontrar vehículos sostenibles y apostar por la movilidad eléctrica.

Son muchos aún los retos que este tipo de movilidad tiene que hacer frente pero se prevé que en los próximos años gracias a la tecnología, el mercado evolucione en beneficio del medio ambiente, y de la experiencia del usuario.

Ebook gratuito

Optimiza tus rutas de transporte

 Cómo optimizar tus rutas
 Claves de la planificación de rutas
 Optimización según sector