Los animales que transportas no son sólo un producto o una materia prima. Por encima de todo son seres vivos. Y por ello debes asegurarte de que reciben un trato digno. Evitar el sufrimiento innecesario del animal debe ser una de las premisas de toda empresa que se dedique a transportar ganado.
Adoptar este compromiso conseguirá, además, que la empresa tenga una mejor imagen a ojos de tus clientes. La conciencia social sobre los animales está cada día más extendida. Una empresa de transporte de ganado que garantice el bienestar de los animales será vista como humana y responsable.
No todos los animales pueden ser transportados
En el transporte de ganado hay animales que no son aptos para ser transportados. Aquellos que hayan sufrido cualquier tipo de lesión o se encuentren enfermos deberán permanecer en el punto de origen.
Una vez hayan sido correctamente tratados y estén recuperados de sus dolencias podrán ser transportados hasta su destino.
Procura asistencia médica si es necesario
Aunque en tu camión dispongas de altas medidas de seguridad siempre existe la posibilidad en el transporte de ganado de que durante el trayecto algún animal enferme o se lesione.
En este caso, será necesario que sea separado del resto y reciba primeros auxilios de manera inmediata.
Evita el sufrimiento innecesario
Desafortunadamente no todas las enfermedades o lesiones se pueden curar. En algunos casos el destino es inevitable. Mantener la situación solo servirá para alargar la agonía del animal.
En aquellos casos en que la curación sea totalmente imposible, es necesario proceder a su sacrificio lo antes posible. Será la manera de evitar un sufrimiento a todas luces innecesario.
No suministres calmantes por tu cuenta
Una práctica más habitual de lo que pueda parecer en el transporte de ganado es la de suministrar calmantes a los animales. Es una gran tentación lograr que los ejemplares más nerviosos dejen de dar problemas.
Sin embargo, los calmantes pueden ser altamente perjudiciales para su salud. Por eso es vital que solo se suministren en caso de prescripción médica.