📣 Pide tu Kit Digital y obtén hasta 29.000€ en ayudas. ⚠️ ¡Tienes hasta el 30 de junio para pedirla️! ⚠️ 👉 Solicítalo aquí 👈
Sostenibilidad

Qué son los CAE y porque son importantes para empresas con flotas

May 15, 2025
3 min

En un contexto donde reducir el consumo energético ya no es solo una necesidad operativa sino una exigencia regulatoria, surgen oportunidades que permiten a las empresas rentabilizar sus inversiones en eficiencia. Una de ellas son los CAE (Certificados de Ahorro Energético), una herramienta cada vez más relevante en el sector transporte.

Si tu flota ha apostado por mejoras como el uso de vehículos eficientes, tecnología de monitorización o sistemas como CANBUS y alertas de conducción, es posible que ya estés generando ahorro energético certificable. Ese ahorro se puede monetizar.

Desde Movertis, hemos firmado un acuerdo con CERTEX INNOVA, consultora energética especializada, para que nuestros clientes puedan acceder al sistema de CAEs sin ningún coste adicional ni trámites complejos. En este artículo te explicamos en qué consisten y cómo aprovechar esta oportunidad desde tu flota.

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAE)?

Un CAE es un documento oficial que acredita una reducción real y verificable del consumo de energía, fruto de la implementación de medidas de eficiencia. En España, están regulados dentro del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética y ya han empezado a aplicarse activamente en sectores como el transporte, la logística o la energía.

¿Para qué sirve un CAE?

  • Permite a grandes consumidores o comercializadoras cumplir sus obligaciones legales de ahorro energético.

  • Se puede vender en el mercado regulado de la energía, generando ingresos para las empresas que logren esos ahorros.

  • Premia las inversiones en eficiencia energética, como las realizadas en soluciones de telemetría, eco-conducción o renovación de flotas.

Importante: no se trata de una ayuda pública ni subvención. Es un sistema de mercado, donde la eficiencia se convierte en un activo con valor económico.

¿Cómo funciona el sistema CAE en una empresa de transporte?

El sistema se basa en tres pilares:

  1. Obligaciones de ahorro: determinadas empresas están obligadas a reducir su consumo energético (distribuidoras, grandes flotas, operadores de transporte, etc.).

  2. Generación de CAEs: las empresas que implementan mejoras energéticas pueden certificar el ahorro obtenido.

  3. Cumplimiento vía compra: las empresas obligadas pueden comprar estos certificados a otras compañías que sí han conseguido reducir consumo, cumpliendo así su cuota.

¿Cómo puedes generar CAEs con Movertis?

Gracias a nuestra alianza con CERTEX INNOVA, Movertis facilita a sus clientes el acceso directo al sistema CAE sin costes adicionales. Tú solo necesitas tener activadas nuestras funcionalidades de CANBUS + alertas de conducción, y nosotros nos encargamos del resto:

  • Facilitamos los informes técnicos necesarios para calcular el ahorro energético real.

  • CERTEX INNOVA se encarga del análisis, la validación y la gestión ante la administración.

  • Tú recibes los beneficios económicos sin encargarte de ningún trámite.

¿Qué requisitos debe cumplir tu flota?

  • Tener contratado CANBUS y alertas de conducción activas (más allá de la localización).

  • Tener al menos 3 meses de servicio activo con el 100% de la flota conectada.

  • Disponer de vehículos industriales, furgonetas o turismos con uso intensivo.

¿Cuánto puedes ganar con los CAE?

Los ingresos que puedes obtener con los Certificados de Ahorro Energético dependen del consumo previo de tus vehículos, el kilometraje anual y el nivel de eficiencia alcanzado tras implementar mejoras. A modo orientativo:

  • En el caso de los camiones, el ahorro estimado es de entre 1 y 1,5 litros por cada 100 km recorridos, lo que se traduce en un valor económico aproximado de entre 1.500 y 2.000 euros por tractora al año.

  • Para furgonetas o vehículos industriales ligeros, el ahorro se sitúa entre 0,5 y 1 litro cada 100 km, con un retorno estimado de entre 400 y 800 euros anuales por vehículo.

  • En el caso de los turismos (categoría M1) con un consumo inferior a 7,05 litros por cada 100 km, el ahorro puede traducirse en 300 a 500 euros anuales por unidad.

Estos valores demuestran que el ahorro energético, además de mejorar la eficiencia operativa, puede convertirse en una fuente real de ingresos adicionales para tu empresa.

¿Y si ya eres cliente de Movertis?

Dependerá de cuándo activaste nuestros servicios:

  • Clientes anteriores al 26/01/2023: por ahora no certificables, salvo que actualicen dispositivos, traspasen contrato o incorporen nuevas unidades.

  • Clientes posteriores: ya puedes empezar a certificar tus ahorros y generar ingresos desde ahora.

¿Qué debe saber tu equipo?

  • El proceso no tiene costes para el cliente.

  • Toda la gestión técnica y documental la realiza CERTEX INNOVA.

  • Movertis se encarga únicamente de facilitar los informes técnicos de ahorro energético.

  • Se requieren al menos 6-7 meses de datos históricos para validar el proyecto (puede ser 1,5 meses antes y después de la activación de los dispositivos).

Conclusión:

Los Certificados de Ahorro Energético permiten que tus inversiones en eficiencia generen retorno económico real, además de reducir tu huella de carbono y posicionar a tu empresa como referente en sostenibilidad.

Con Movertis, puedes empezar hoy mismo a transformar tus mejoras en ingresos, sin coste ni complicaciones. Si ya usas CANBUS y alertas de conducción, estás más cerca de beneficiarte de los CAE.

¿Quieres saber si tu flota puede empezar a generar CAEs?

Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

📩 info@movertis.com | ☎️ +34 911 981 640 | 🌐 www.movertis.com

Artículos similares

Busca entre los más de 200 artículos del sector

Empieza hoy a optimizar la gestión de tu flota

Solicitar demostración gratuita
¿Quieres saber más sobre Movertis?

Escríbenos y te contestaremos en unos minutos.

Chatear con nosotros