CAE en flotas ligeras y pesadas: diferencias en ahorro energético y monetización
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se han convertido en una oportunidad clave para monetizar la eficiencia energética en el transporte. Pero no todas las flotas se benefician de la misma forma. El tipo de vehículo (camión, furgoneta, autobús…) y sus características influyen directamente en el ahorro generado, las acciones aplicables y el retorno económico que se puede obtener.
En este artículo comparamos el impacto de los CAE en flotas ligeras vs flotas pesadas y te ayudamos a entender qué puedes esperar en euros según el tipo de vehículos que gestionas.
El programa de CAE recompensa a las empresas que reducen su consumo energético mediante mejoras en eficiencia o cambios en el comportamiento. Pero no todas las medidas se aplican igual a una furgoneta de reparto urbano que a un trailer de larga distancia.
Algunas variables que marcan la diferencia:
👉 Por eso, conocer el potencial de tu flota según su tipo es clave para tomar decisiones inteligentes y acceder a ingresos extra sin cambiar de actividad.
Las flotas ligeras (furgonetas, vehículos industriales pequeños, pickups…) pueden beneficiarse de CAE con medidas sencillas:
El ahorro por acción suele ser más bajo en kWh por vehículo, ya que el consumo energético de base también lo es. Sin embargo, el número de vehículos en flotas ligeras suele ser alto, lo que compensa en volumen total.
💡 Ejemplo: Una flota de 80 furgonetas que reduce en 1.000 kWh anuales por conducción eficiente puede generar más de 3.000 € al año en CAE, dependiendo del precio del kWh certificado.
Las flotas pesadas (camiones, trailers, autobuses) tienen un consumo energético mucho más alto y, por tanto, un mayor potencial de ahorro por vehículo.
Las medidas más efectivas incluyen:
Aunque algunas de estas soluciones requieren más inversión inicial (por ejemplo, un sistema de carenado o sensores), el retorno es mucho más rápido. La reducción de consumo puede superar los 3.000–4.000 kWh por camión al año, lo que se traduce en miles de euros en certificados.
Caso 1: Flota ligera urbana
Caso 2: Flota pesada interurbana
Ya sea que gestiones furgonetas o camiones, optimizar tu flota tiene un valor real en euros. En Movertis te ayudamos a identificar las acciones más rentables y a gestionar todo el proceso de obtención de CAE con datos precisos y tecnología de gestión de flotas.
👉 Contacta con nosotros y te ayudamos a calcular tu ahorro CAE