💡 Convierte el ahorro energético de tu flota en dinero con el CAE. 👉 Te ayudamos a calcularlo y verificarlo aquí 👈
Transporte

Guía práctica para digitalizar la gestión de entregas para maquinaria pesada

August 7, 2025
3 min

La entrega de maquinaria pesada es una operación crítica que involucra precisión técnica, trazabilidad y eficiencia operativa. En sectores como la construcción, minería o industria, un fallo logístico no solo genera costes: puede paralizar proyectos completos. Por eso, digitalizar la gestión de entregas ya no es una opción, sino una ventaja competitiva.

En esta guía te contamos cómo optimizar tu operación con tecnología, qué herramientas necesitas y qué beneficios reales obtendrás desde el primer día.

Qué implica gestionar entregas de maquinaria pesada

Gestionar este tipo de entregas va más allá del simple transporte. Requiere:

Sin tecnología, estos procesos suelen gestionarse de forma manual, lo que multiplica los errores, los tiempos y los costes ocultos.

Principales desafíos de la gestión tradicional

Antes de hablar de digitalización, conviene entender qué retos enfrentan muchas empresas que aún no han dado el paso:

1. Falta de visibilidad en tiempo real

Sin GPS ni control digital, no se puede saber con precisión dónde está la maquinaria ni cuándo llegará. Esto genera incertidumbre en obra y dificulta la planificación.

2. Documentación dispersa

Permisos, albaranes, partes de entrega… Suelen gestionarse en papel o por correo, lo que dificulta su acceso inmediato y el cumplimiento normativo.

3. Tiempos improductivos

Esperas no previstas, entregas fuera de horario o sin confirmación generan pérdidas operativas difíciles de cuantificar… pero que se sienten en los márgenes.

4. Falta de trazabilidad y pruebas de entrega

En caso de daños, retrasos o reclamaciones, no tener evidencias claras complica la resolución y puede implicar pérdidas económicas.

Cómo digitalizar la gestión de entregas de maquinaria pesada

✅ 1. Usa un sistema de localización GPS y seguimiento en tiempo real

Permite saber en todo momento la posición exacta del vehículo que transporta la maquinaria, detectar desvíos de ruta y anticipar retrasos. Además, podrás informar al cliente con datos precisos.

📌 Herramientas como las de Movertis permiten integrar alertas por desvíos, retrasos o entregas próximas.

✅ 2. Digitaliza los documentos de entrega

Olvídate del papel: sube al sistema los albaranes, fichas técnicas, autorizaciones de carga/descarga, etc y digitaliza la gestión de documentos. Así están disponibles desde cualquier dispositivo y siempre accesibles en caso de inspección o auditoría.

✅ 3. Automatiza los avisos y confirmaciones

¿Tu cliente está esperando en la obra? Notifícale cuando el vehículo esté a 10 minutos. ¿La entrega se ha realizado? Recoge la firma digital, fotos y parte de entrega desde la app del conductor.

✅ 4. Centraliza toda la información

Desde un solo panel puedes tener acceso a:

  • Estado de cada entrega
  • Vehículo asignado y conductor
  • Documentación adjunta
  • Evidencias (fotos, geolocalización, firmas)
  • Historial de entregas anteriores

Esto no solo mejora la eficiencia diaria, sino que permite tomar decisiones más rápidas y con mejor base de datos.

Herramientas que necesitas para una gestión digital eficiente

Beneficios de digitalizar la gestión de entregas

  • Reducción de errores humanos
  • Ahorro de tiempo en llamadas y coordinación
  • Mayor satisfacción del cliente final
  • Menos riesgos legales o sanciones
  • Más control sobre los activos de alto valor
  • Evidencias completas ante cualquier incidencia

Por qué es aún más clave en maquinaria pesada

Porque no hablamos de paquetes. Hablamos de equipos de cientos de miles de euros, con medidas especiales, permisos específicos y procesos logísticos más complejos.

Además, en muchas ocasiones estos equipos deben entregarse justo antes del inicio de una obra o proyecto. Si no llegan a tiempo o si algo falla, el coste se multiplica.

3 claves para empezar hoy la digitalización

  1. Evalúa tu proceso actual: ¿Cómo gestionas ahora la entrega? ¿Qué parte es manual?
  2. Define los indicadores clave: tiempo medio de entrega, errores, entregas no confirmadas, etc.
  3. Busca una solución tecnológica que se adapte a tu tipo de operación, no al revés. La flexibilidad y facilidad de uso son esenciales.

Conclusión

La gestión de entregas de maquinaria pesada ya no puede depender de Excel, llamadas telefónicas o partes en papel. Digitalizar este proceso te permite ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la rentabilidad de cada proyecto.

Cada entrega cuenta. Y cada dato bien gestionado, también.

¿Quieres saber cómo puedes dar el paso a la digitalización sin complicaciones?

👉 Descúbrelo aquí: www.movertis.com
📩 O escríbenos a info@movertis.com y cuéntanos tu caso. Te ayudamos paso a paso.

Artículos similares

Busca entre los más de 200 artículos del sector

Empieza hoy a optimizar la gestión de tu flota

Solicitar demostración gratuita