El sistema SENT (System for Electronic Transport Supervision) es una herramienta electrónica creada por el gobierno polaco para controlar el transporte de mercancías sensibles dentro del país. Su objetivo es garantizar la transparencia en el movimiento de productos como combustibles, alcohol, tabaco o determinados químicos, reduciendo el fraude fiscal y el comercio ilegal.
Aunque el sistema SENT existe desde 2024, en 2025 se ha ampliado su alcance, afectando ahora también a transportistas y empresas de la Unión Europea y la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio).
Muchas compañías siguen operando sin cumplir estos requisitos, arriesgándose a:
Para cualquier empresa del sector transporte y logística que opere en rutas internacionales, conocer cómo funciona el sistema SENT y cómo implementarlo correctamente es esencial para evitar sanciones y mantener la operativa sin interrupciones.
El SENT se aplica principalmente a bienes que expresamente se consideran “sensibles” en términos fiscales o de riesgo. Entre ellos se incluyen:
El sistema exige notificar el transporte (interno, entrada, salida o tránsito) de estos bienes dentro de Polonia, incluso si el viaje comienza fuera del país o termina fuera.
Desde el inicio del sistema, los transportistas nacionales que mueven bienes sensibles dentro del territorio polaco deben cumplir con reportes en el registro SENT.
Las obligaciones se han expandido:
En otras palabras, una empresa de transporte de la UE que opere únicamente dentro del territorio comunitario (por ejemplo, entre España y Polonia) no está obligada a registrarse en el sistema SENT.
El objetivo de estas ampliaciones es reforzar el control fiscal y garantizar una competencia justa dentro del sector del transporte.
El primer paso es acceder a la plataforma electrónica PUESC, que gestiona el sistema SENT para la administración polaca.
Antes de iniciar el trayecto, la empresa debe presentar una declaración SENT, donde se detallan todos los datos del transporte: remitente, destinatario, tipo de mercancía, vehículo, permisos, ruta prevista y fechas.
Una vez enviada, el sistema genera un número de referencia SENT, único para cada operación y con una validez limitada (habitualmente hasta 10 días). Este número debe acompañar al vehículo durante todo el trayecto y estar disponible para cualquier inspección.
Durante el transporte, el vehículo debe mantener una transmisión continua de geolocalización, permitiendo a las autoridades verificar el recorrido en tiempo real.
Si se producen cambios en la ruta, como desvíos o paradas no previstas, es obligatorio actualizar la declaración en el sistema.
Finalmente, al completar la entrega, la empresa debe cerrar la declaración SENT, confirmando que las mercancías llegaron correctamente a su destino.
Se exige que el medio de transporte esté equipado con GPS funcional durante todo el trayecto en territorio polaco.
En caso de que la localización se interrumpa por más de cierta duración, el vehículo podría ser obligado a detenerse.
Las autoridades pueden solicitar la presentación del número de referencia del SENT durante controles o inspecciones.
El incumplimiento puede derivar en multas, detención del vehículo o la imposibilidad de continuar el transporte.
La normativa ajustada incorpora nuevas empresas transportistas y tipos de transporte (transporte internacional, cabotaje).
También se endurecen los requisitos de registro previo a entrada en territorio polaco.
Adaptar sistemas logísticos para emitir declaraciones automáticas, sincronizar datos de rutas y geolocalización, y capacitar al personal.
Verificar que remitentes, destinatarios y permisos estén correctamente identificados antes del transporte para evitar rechazo de declaraciones.
Elegir dispositivos que aseguren continuidad de señal y resistencia a pérdidas temporales.
Implementar alertas internas que identifiquen si una declaración SENT está a punto de caducar o si se debe actualizar.
Trabajar con expertos polacos o con experiencia en SENT para adaptarte rápidamente a cambios legales, requisitos específicos locales y verificaciones administrativas.
El sistema SENT de Polonia representa un paso significativo hacia un transporte más transparente y vigilado, especialmente para las mercancías sensibles. Para los operadores de transporte que cruzan o operan dentro de Polonia, entender sus obligaciones, registrarse con antelación y adaptar la operativa es imprescindible para evitar sanciones, retrasos y problemas legales.
Si tu empresa realiza rutas que involucran territorio polaco, conviene empezar cuanto antes el proceso de implementación del sistema SENT y adecuar tus sistemas para cumplir con todas las obligaciones.
En Movertis, ayudamos a las empresas de transporte a digitalizar y automatizar la gestión de su flota, asegurando control total sobre rutas, ubicaciones y cumplimiento normativo.
👉 Descubre más sobre contactando con nosotros o solicitando una demo.