📣 Pide tu Kit Digital y obtén hasta 29.000€ en ayudas. ⚠️ ¡Tienes hasta el 30 de junio para pedirla️! ⚠️ 👉 Solicítalo aquí 👈
Transporte

Qué es la tara de un vehículo

July 3, 2025
3 min

Qué es la tara de un vehículo 

En el sector del transporte, cada kilo cuenta. Desde los costes operativos hasta el cumplimiento normativo, entender el peso exacto de un vehículo es fundamental para gestionar una flota de forma eficiente. Uno de los conceptos clave que toda empresa debe conocer es la tara del vehículo.

Qué es la tara de un vehículo

La tara es el peso del vehículo vacío, es decir, sin carga y sin ocupantes, pero incluyendo todos los elementos necesarios para su funcionamiento: combustible, líquidos, herramientas básicas y neumáticos.

En otras palabras, es el peso real del camión, autobús o furgoneta cuando no transporta nada, pero está listo para circular.

Por qué es importante conocer la tara

Conocer la tara de un vehículo no es solo una cuestión técnica, es una necesidad operativa y legal. Aquí te explicamos por qué:

  • Cálculo de la carga útil: Para saber cuánto puedes transportar legalmente, necesitas restar la tara del peso máximo autorizado (MMA).
    👉 Carga útil = MMA - Tara

  • Control de costes: Si sobrepasas el peso permitido, el consumo de combustible y el desgaste del vehículo aumentan, afectando directamente a tus márgenes.

  • Evitar sanciones: La sobrecarga puede conllevar multas elevadas, además de poner en riesgo la seguridad vial.

  • Planificación logística: Conocer el peso exacto ayuda a optimizar rutas, seleccionar el vehículo adecuado para cada carga y evitar paradas innecesarias en básculas o inspecciones.

Dónde consultar la tara de un vehículo

La tara viene especificada en la ficha técnica del vehículo (permiso de circulación o tarjeta ITV). Sin embargo, en la práctica, puede variar si se han añadido accesorios, estructuras especiales o modificaciones. Por eso:

🔧 Es recomendable pesar el vehículo en vacío en una báscula certificada, especialmente si se realizan adaptaciones o carrozados.

Si quieres profundizar más, te recomendamos este artículo práctico donde explicamos cómo calcularla paso a paso:
👉 Cómo calcular la tara de tus vehículos

Diferencia entre tara, peso bruto y carga útil

  • Tara: peso del vehículo vacío.

  • Peso bruto o peso total: vehículo + carga + ocupantes.

  • Carga útil: lo que puedes transportar legalmente (peso bruto permitido - tara).

👉 Estos tres conceptos son esenciales para cualquier jefe de tráfico, operador logístico o transportista que quiera operar dentro de la normativa.

Cómo afecta la tara a las flotas de transporte

Una mala gestión del peso puede tener efectos directos en tu rentabilidad:

  • Aumento del consumo de combustible y del desgaste mecánico.

  • Sanciones por exceso de peso.

  • Problemas en el reparto de carga, afectando la estabilidad y seguridad.

  • Dificultades en la optimización de rutas y planificación.

Por eso, muchas empresas están incorporando herramientas digitales para registrar automáticamente los pesos, hacer seguimiento del consumo y planificar con mayor precisión.

Conclusión

La tara de un vehículo no es solo un dato técnico, es una palanca clave para optimizar la operación logística, evitar riesgos legales y controlar los costes de tu flota. Conocerla, gestionarla y tenerla en cuenta en cada carga es una práctica básica que marca la diferencia en la eficiencia diaria de cualquier empresa de transporte.

En Movertis ayudamos a digitalizar la gestión de flotas, automatizando tareas como el control de peso, consumo, rutas y mantenimiento. Así, puedes tomar mejores decisiones cada día. 

📩 ¿Hablamos? Escríbenos a info@movertis.com o descubre cómo trabajamos en www.movertis.com

Artículos similares

Busca entre los más de 200 artículos del sector

Empieza hoy a optimizar la gestión de tu flota

Solicitar demostración gratuita
¿Quieres saber más sobre Movertis?

Escríbenos y te contestaremos en unos minutos.

Chatear con nosotros