💡 Convierte el ahorro energético de tu flota en dinero con el CAE. 👉 Te ayudamos a calcularlo y verificarlo aquí 👈
Flotas de vehículos

Cómo monitorear la temperatura de las cargas de mis vehículos

September 25, 2025
3 min

El control de temperatura en el transporte de mercancías es un aspecto crucial para garantizar la calidad del producto, evitar pérdidas económicas y cumplir con las normativas vigentes. En sectores como el alimentario, farmacéutico o químico, contar con sistemas de monitoreo térmico en tiempo real ya no es opcional: es una necesidad operativa.

En este artículo repasamos cómo funciona el monitoreo térmico en flotas, qué tecnologías se utilizan y qué beneficios aporta tanto a nivel operativo como económico.

¡Vamos a ello!

Importancia del monitoreo de temperatura en el transporte

Transportar productos sensibles sin control adecuado de la temperatura puede provocar pérdidas millonarias y sanciones legales por incumplimiento de normativas sanitarias.

Un sistema de monitoreo térmico permite:

  • Garantizar la cadena de frío.
  • Cumplir con normativas sanitarias y requisitos de auditoría.
  • Prevenir devoluciones o rechazos por alteraciones.
  • Reducir desperdicios y ganar en sostenibilidad.

Sensores de temperatura para flotas

El primer paso es instalar sensores en los compartimentos de carga. Estos permiten:

  • Medir la temperatura en tiempo real.
  • Registrar históricos térmicos durante el trayecto.
  • Transmitir los datos automáticamente a una plataforma de gestión.

Monitoreo en tiempo real y alertas automatizadas

Un buen sistema no se limita a registrar temperaturas, sino que centraliza la información y genera alertas inmediatas cuando algo sale de rango.

Algunas funcionalidades habituales son:

Este nivel de control reduce riesgos, facilita decisiones rápidas y transmite confianza a clientes y operadores.

Integración con la gestión de flotas

Cuando el monitoreo térmico se integra con la geolocalización y gestión de rutas, se obtiene una visión más completa de la operación:

  • Detectar zonas con mayor exposición a riesgo térmico.
  • Relacionar variaciones con incidentes (aperturas de puertas, paradas prolongadas, etc.).
  • Generar reportes detallados por vehículo o trayecto.

Beneficios operativos y económicos

Además del cumplimiento normativo, un sistema de control de temperatura aporta ventajas directas:

  • Menos reclamaciones por mercancía dañada.
  • Optimización de rutas que favorecen condiciones térmicas estables.
  • Mayor satisfacción del cliente final.
  • Detección temprana de fallos en equipos de refrigeración.

Casos de uso

Algunos ejemplos habituales en el sector:

Implementación práctica

Poner en marcha un sistema de monitoreo térmico suele incluir estos pasos:

  1. Evaluación de la flota y tipos de carga.
  2. Instalación de sensores en los vehículos.
  3. Configuración de umbrales y alertas.
  4. Formación del personal y soporte continuo.

Conclusión

El control de temperatura en el transporte ya es una condición indispensable para competir en sectores sensibles. La tecnología actual permite hacerlo de forma sencilla, automatizada y escalable, reduciendo riesgos y ganando eficiencia.

En Movertis ayudamos a las empresas de transporte no solo a monitorear la temperatura de sus cargas, sino también a optimizar rutas, controlar costes, digitalizar el tacógrafo y mejorar la eficiencia de toda la flota.

👉 Si quieres ver cómo lo hacemos y qué más podemos aportar a tu empresa, solicita una demo gratuita o contacta con nosotros y descubre todo lo que Movertis puede hacer por tu flota.

Artículos similares

Busca entre los más de 200 artículos del sector

Empieza hoy a optimizar la gestión de tu flota

Solicitar demostración gratuita